Hyundai no cede y se aleja de las modas del ‘todo pantalla’: los botones físicos seguirán vivos

Los coreanos dicen ‘no’ a la cada vez más popular moda de los interiores ‘todo pantallas’. Los diseñadores de Hyundai seguirán apostando por los botones físicos muchos años más.

Hyundai apostará por una reducción en sus pantallas y más protagonismo para los botones físicos.
Hyundai apostará por una reducción en sus pantallas y más protagonismo para los botones físicos.
05/04/2025 09:15
Actualizado a 05/04/2025 09:15

Desde hace unos años hasta ahora, los interiores de los coches (por lo general en los eléctricos) han podido pecar de perder mucha personalidad. La gran mayoría de ellos recurre meramente al uso de una gran pantalla en el centro y, en ocasiones, a un segundo panel más pequeño, ubicado tras el volante y que haga las funciones de instrumentación.

Esto está provocando la desaparición de los botones físicos, unos elementos tan útiles como rechazados por muchos de los diseñadores y responsables de las marcas. Sin embargo, aún existe esperanza de vida para estos, pues Hyundai seguirá apostando por su inclusión en sus interiores de los próximos años.

hyundai inster
El Hyundai Inster ya cuenta con un salpicadero con un generoso número de botones físicos para las funciones principales.

Hyundai no tendrá interiores ‘todo pantalla’ en sus próximos modelos

Ha sido Simon Loasby, vicepresidente de Diseño de Hyundai, quien ha confirmado esta decisión durante una entrevista al medio Autocar. El responsable ha confirmado que en 2026 se dará a conocer cómo serán los nuevos interiores que la marca introducirá en sus populares modelos híbridos y eléctricos, en los cuales seguirán presentes los botones físicos.

“Nuestra visión para los interiores de la próxima generación es diseñar de la manera más segura posible, para que el conductor pueda mantener la vista en la carretera tanto tiempo como sea posible. Con esta filosofía en mente, nos dimos cuenta rápidamente de que la pantalla central es, en realidad, sólo una distracción. Por lo tanto, en términos de seguridad, no queremos que la gente mire la pantalla, sino que mire a la altura de sus ojos”, aseguró Loasby.

Son muchos los estudios que respaldan que usar botones físicos es mucho más seguro que centrarlo todo en una única pantalla en el centro del salpicadero. El uso de este diseño ‘todo pantalla’ supone para muchas marcas un importante ahorro de costes, pues un software es bastante más barato que diseñar y fabricar una multitud de botones físicos. También representa un habitáculo más limpio y minimalista en términos estéticos.

hyundai interior 3
Hyundai renunciará a los conocidos interiores sin botones físicos.

Sin embargo, desde Hyundai buscarán más obtener la seguridad y sacrificar los beneficios que puede suponer un interior ‘todo pantalla’ para ellos. “Siempre es parte del equilibrio tener la pantalla adecuada que te brinde la información en un tamaño que te permita concentrarte en la conducción. Todos amamos la interacción analógica, las pantallas son ideales porque ahorras muchas herramientas al tener solo pantalla”.

Además de esto, el responsable de Hyundai también atisba un ‘paso atrás’ dentro de la industria en favor de la vuelta de los botones físicos. “Veremos el retorno a lo analógico y una reducción de las pantallas en las próximas una o dos generaciones de modelos”, asegura.

Por ahora, como cabe esperar, no se sabe cómo serán los futuros interiores de Hyundai que se darán a conocer en 2026, ni tampoco qué modelo será el primero en estrenarlo. No obstante, sí es posible esperar que continúen las pantallas centrales, pero también la introducción de botones físicos para funciones principales, como el volumen de la radio, para el módulo de climatización o funciones de manejo del propio coche.

Temas