Este responsable de Ford asegura que hay sitio para versiones más deportivas y potentes de sus coches eléctricos, que llenarán el vacío de los ST y RS

No es la primera vez que alguien en Ford habla de la posibilidad de que veamos en la gama del fabricante una reinterpretación de las variantes ST y RS en los vehículos eléctricos que comercializa actualmente.

Hace tiempo que el fabricante se muestra partidario de hacerlo.
Hace tiempo que el fabricante se muestra partidario de hacerlo.
20/04/2025 09:30
Actualizado a 20/04/2025 09:30

En Ford llevan tiempo pensando en la mejor manera de adaptar las versiones más deportivas de su historia a los nuevos tiempos que corren en la industria del automóvil, es decir, a la electrificación. Y es que los recientes lanzamientos y salidas del catálogo muestran una dirección clara por parte del fabricante norteamericano.

Así las cosas, hace poco, el director de Marketing de Producto en Ford Europa, Jan Herzog, ha declarado en una entrevista que la marca está dispuesta a poner en el mercado alguna variante estilo ST o RS de sus coches eléctricos.

Opciones más vitaminadas en la era eléctrica

Quieren tener versiones más pasionales en los modelos 100% eléctricos.
Quieren tener versiones más pasionales en los modelos 100% eléctricos.

Podrían tener o no los apellidos anteriores, pero lo que se asegura es que en esta generación, o en la siguiente, podremos ver un Ford Puma Gen-E eléctrico con una opción más deportiva y potente.

Todo, seguramente para llenar el vacío que se está dejando en el catálogo en ese sentido, pues el Ford Focus ST tiene los días contados, pues ‘pasará a mejor vida’ a finales de este año, siguiendo los pasos del Ford Fiesta ST.

Lo que quiere decir que hay sitio para versiones deportivas, que históricamente han tenido muy buen tirón comercial, aunque adaptarlo a la gama 100% eléctrica va a ser un auténtico reto, al menos para lograr lo que antaño hicieron con los ST y RS.

En cuanto al apellido RS, la última vez que lo vimos en los concesionarios fue junto al Ford Focus de la anterior generación, por lo que ya han pasado varios años sin que esta vitaminada versión este disponible.

Lo que podría llegar en un futuro

Tanto el Puma como el Mach-E tienen muchas posibilidades de ganar versiones más deportivas.
Tanto el Puma como el Mach-E tienen muchas posibilidades de ganar versiones más deportivas.

Quizá lo más parecido lo encontramos en el Ford Mustang Mach-E GT, con un rendimiento de hasta 487 CV de potencia y tracción total, aunque lo cierto es que contar con un sistema de propulsión eléctrico da mucho juego en cuanto a la posibilidad de ofrecer distintos niveles de potencia.

Para el Ford Puma Gen-E quizá bastaría con llevar el bloque eléctrico hasta los 268 CV del Mach-E de acceso, o hasta los 286 CV anunciados por el Ford Capri EV y el Ford Explorer eléctrico. Básicamente porque el Puma 100% eléctrico llegó a finales del año pasado en una única versión de 170 CV, a elegir entre dos acabados, y con un paquete de baterías de 43 kWh de capacidad con el que logra una autonomía de hasta 376 kilómetros.

El margen de mejora por tanto es factible, y no es la primera vez que se insinúan las intenciones de Ford de completar las gamas de sus vehículos eléctricos con algo así. Más complicado será darle un toque más cañero al Ford Mustang Mach-E, que tiene como reto lograr convertirse en lo más parecido posible a un RS, mejorando la potencia y el diseño del actual GT.

Temas