La marca que promete cargas de coches eléctricos al 80% en cinco minutos se asegura 30 millones de dólares extra

Nyobolt presentó en 2024 su tecnología de carga rápida para vehículos eléctricos, lo que ha atraído a inversores y contratos por un valor de 150 millones.

Nyobolt EV
El Nyobolt EV fue la carta de presentación de la compañía.
20/04/2025 08:45
Actualizado a 20/04/2025 08:45

La recarga de los coches eléctricos es un sector que está generando mucha atención y también está moviendo mucho dinero. BYD se aseguró un golpe de efecto cuando anunció hace unos meses una batería que era capaz de conseguir 400 km de autonomía en solo 5 minutos. Sin embargo, no es la única que está bregando en este campo: Nyobolt fue primero.

La compañía, mucho más pequeña que el gigante chino, acaba de asegurarse otros 30 millones de dólares en inversiones, que proceden de socios de todo tipo de industrias y consideran que su tecnología tiene mucho potencial. Hasta la fecha ya han logrado 100 millones de dólares en total.

Nyobolt
La batería de Nyobolt soporta 4.000 ciclos de carga y descarga.

Carga hasta el 80% en cinco minutos

Fue en verano de 2024 cuando la empresa mostró su carta de presentación con el Nyobolt EV, un prototipo de deportivo eléctrico que, en realidad, era solo el gancho para presentar su verdadero producto: un sistema de carga rápida para modelos de cero emisiones.

Equipaba una batería de 35 kWh de capacidad que, combinada con un sistema eléctrico de 800V, era capaz de soportar cargas rápidas en corriente continua hasta a 350 kW de potencia. Gracias a ello era capaz de pasar del 10 al 80% de su capacidad en menos de cinco minutos (4 minutos y 37 segundos, para ser exactos).

Además, aunque la batería es capaz de operar a velocidades muy altas, su durabilidad tampoco era un problema: podía soportar 4.000 ciclos completos de carga y descarga, conservando al final de estos un 80% de su capacidad.

Dichos datos han atraído a cada vez un mayor número de inversores, entre los que se encuentran IQ Capital, Latitude, Scania Invest o Takasago Industry. Lo realmente interesante es que hay compañías ajenas al sector del automóvil que también consideran que la aplicación de su tecnología puede resultar interesante.

Y es que hay otros sectores que se caracterizan por su alto consumo energético, en los que soluciones de este tipo pueden ser clave para recortar costes. Por ejemplo, los centros de datos o las inteligencias artificiales, que están en funcionamiento 24 horas los 7 días de la semana y consumen grandes cantidades de energía, pero solo están electrificados en un 20% de las ocasiones.

Un 2024 de beneficios

La compañía terminó 2024 con 9 millones de dólares de ganancias y afirma estar en posición de triplicar sus ingresos, pues ya ha firmado contratos por más de 150 millones de dólares.

Sai Shivareddy, cofundador y director ejecutivo de Nyobolt, ha declarado: “El interés en soluciones de carga robustas y ultrarrápidas para vehículos está en auge a medida que la electrificación se generaliza. Nyobolt está haciendo viable la transición para vehículos pesados ​​que requieren alta potencia y poco tiempo de inactividad. Nuestra tecnología de integración vertical ya está impactando positivamente a los operadores y usuarios de vehículos, permitiéndoles experimentar soluciones de carga rápida y estable cuando más las necesitan. Me complace contar con la confianza de nuestros clientes e inversores a medida que reforzamos nuestra misión de superar los límites de las soluciones de ultraalta potencia”.

Por su parte, Jessica Persson, directora de Capital Riesgo y Fusiones y Adquisiciones de Scania, ha aportado: “En Scania, invertimos en empresas que impulsan la transición hacia un sistema de transporte más sostenible. Por eso nos complace anunciar nuestra inversión en Nyobolt, pionera en soluciones de carga rápida y alta potencia. Su innovadora tecnología de ánodos permite una carga ultrarrápida y baterías de mayor duración: avances cruciales para la electrificación del transporte pesado, las aplicaciones industriales y la infraestructura impulsada por IA”.

Max Bautin, cofundador y socio director de IQ Capital, ha comentado: “Nyobolt ha logrado lo que muy pocas empresas pueden: convertir la investigación tecnológica profunda del laboratorio en un negocio global de gran impacto. En tan solo unos años, se ha convertido en el proveedor de referencia de soluciones de alta densidad de potencia para operaciones de almacén con IA y vehículos pesados. Ahora, con la llegada de la revolución de la inteligencia artificial (IA), se encuentra en una posición privilegiada para convertirse en la columna vertebral de la infraestructura crítica de IA. Seguimos apoyando a Sai y al equipo de Nyobolt en este ambicioso reto, no solo como empresa, sino para todo el sector energético”.

Por último, Ash Arora, socio de Latitude, explicaba: “Cargar un vehículo eléctrico al 80 % en menos de cinco minutos es digno de titulares. Pero Nyobolt no busca titulares; está construyendo la base del futuro impulsado por la IA. Fruto de la brillantez de Cambridge y con una ejecución de primera clase, este equipo está redefiniendo las posibilidades del sector energético a nivel mundial. Mientras las redes eléctricas se ven sometidas a la explosiva demanda de la IA, Nyobolt es la única empresa que está convirtiendo la deeptech en un gran impacto, rápidamente”.