El Tesla Cybertruck barato ya es realidad y es el que más lejos llega (aunque no hasta Europa)

El Tesla Cybertruck Long Range está disponible desde 62.490 dólares, pero rebaja el precio a cambio de recortar prestaciones y equipamiento.

tesla cybertruck
El Tesla Cybertruck Long Range tiene 582 km de autonomía.
19/04/2025 07:30
Actualizado a 19/04/2025 07:30

El Tesla Cybertruck es uno de los modelos que más ha dado que hablar de la marca en toda su historia. En parte es por su llamativo diseño, pero la mayoría de las ocasiones en las que es el foco de atención se debe a problemas o por promesas incumplidas. Ahora, el pick-up eléctrico vuelve a ser noticia porque por fin ha sacado al mercado su versión barata.

Sin embargo, no es tan accesible como se anunció en su día y, aunque es la mejor de la gama en lo que respecta a autonomía, tiene peores registros en otros ámbitos si se compara con las variantes superiores.

tesla cybertruck 1
Esta variante acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos.

Tesla Cybertruck Long Range

Esta nueva alternativa recibe el apellido ‘Long Range’ y es la única versión del modelo que está disponible con tracción trasera. Ya en la misma presentación del Cybertruck, que tuvo lugar en 2019, se anunció su existencia, aunque por entonces con un precio inferior a 40.000 dólares. El año pasado volvió a anunciarse, aunque ya con una tarifa de 61.000 euros, pero finalmente no se pudo comprar.

Ha sido en 2025 cuando se han abierto los pedidos de manera oficial, aunque de nuevo con un aumento de precio que sitúa el montante total en 62.490 dólares (si se incluyen los descuentos por las ayudas estatales).

Como es lógico, al tener tracción trasera, es la variante que tiene una peor aceleración en el 0 a 100 km/h, necesitando 6,2 segundos, por lo que es 2,1 segundos más lento que el Dual-Motor y 3,6 segundos peor que Cyberbeast, que tiene tres motores.

También tiene una menor capacidad de remolque, con solo 3.500 kg por las casi 5 toneladas que pueden remolcar los otros; y también capacidad de carga, algo más de 900 kilos por los más de 1.100 de éstos.

Donde sí que les aventaja es en la autonomía. El Cybertruck Long Range anuncia 582 km, sacando cierto margen a los 523 del Dual-Motor y todavía un poco más a los 514 km del Cyberbeast.

Ahora bien, el recorte de esta variante de acceso no se limita solo a su apartado mecánico. Estéticamente se distingue por montar unas llantas de 18 pulgadas que salta a la vista que son mucho más pequeñas que las estándar, especialmente porque dejan a la vista un neumático de perfil muy grande. Eso sí, es posible calzar las de 20 pulgadas de manera opcional, aunque eso merma su autonomía, dejándola casi en el nivel de las versiones más potentes.

Además, en lo referente a equipamiento, aunque se mantiene la gran pantalla central de 18,5 pulgadas, se pierde la de 9,4” de las plazas traseras; también se reemplaza la tapicería de cuero vegano por una de tela normal, el sistema de suspensión deja de ser neumático para ser convencional y el sistema de sonido recorta a la mitad su número de altavoces para dejarlo en 7.

También se pierde el techo retráctil automático para la caja de carga, de serie en otras versiones, ofreciéndose solo uno blando de manera opcional.

Adiós al extensor de autonomía

El lanzamiento de esta versión se produce tan solo unos días después de que Tesla eliminara del configurador del modelo una de las opciones más esperadas: el extensor de autonomía.

Ofertado en su día por un precio de 16.000 dólares, su propuesta era la de añadir una batería adicional en la caja de carga trasera, reduciendo aproximadamente un tercio su capacidad de almacenaje a cambio de alcanzar una autonomía máxima de hasta 445 millas, es decir, 716 km.

Sin embargo, hace apenas una semana, la opción dejó de estar disponible, dejando en el aire qué ocurre con los compradores que la reservaron, puesto que había que realizar un depósito de 2.000 dólares y, según cifras de la propia marca, el 25% de los compradores la había añadido a su vehículo.

El motivo por el que el Tesla Cybertruck no se vende en Europa

Cuando fue presentado el Tesla Cybertruck, los seguidores europeos de Tesla se preguntaron su podrían adquirirlo en el Viejo Continente. La respuesta fue negativa, no por capricho, si no por una cuestión de normativa.

La legislación exige que, por motivos de seguridad, las partes salientes de un coche tengan un redondeo de 3,2 milímetros, algo que no sucede en el Cybertruck, un modelo cuya carrocería está hecha de planchas de acero inoxidable de 1,4 mm y que presenta un diseño anguloso, lleno de aristas y esquinas puntiagudas.

Hay casos de algún ejemplar en territorio europeo, pero, aunque lo hayan conseguido importar, conducirlo por carretera abierta es algo ilegal.

Con el añadido del Tesla Cybertruck Long Range, el pick-up eléctrico tiene un precio de acceso de 62.490 dólares. Por encima el Tesla Cybertruck All-Wheel Drive está disponible desde 72.490 dólares y como tope de gama el Tesla Cyberbeast cuesta 99.990 dólares.