Este SUV híbrido tiene un consumo ridículo, un gran maletero de 451 litros y un precio que deja en evidencia a sus rivales de Honda, Toyota y Renault

El Kia Niro es una de las referencias del segmento y una opción altamente recomendable por su combinación de bajo consumo, gran maletero y tecnología.

Kia Niro Híbrido HEV.
Kia Niro Híbrido HEV.
12/02/2025 11:30
Actualizado a 12/02/2025 11:30

El mercado de los SUV electrificados sigue creciendo de manera imparable, gracias especialmente a los híbridos HEV. Combinan la eficiencia de la parte eléctrica con la versatilidad de una gran autonomía para recorrer largas distancias sin preocupaciones. En ese escenario, el Kia Niro Híbrido HEV es uno de los referentes de su categoría en cuanto a eficiencia, habitabilidad y tecnología, plantando cara -e incluso superando- a rivales tan asentados como el Toyota C-HR, el Renault Symbioz E-Tech o el Honda HR-V e:HEV.

Un consumo de risa que tu bolsillo agradecerá

Uno de los valores diferenciales del Kia Niro Híbrido es su bajo consumo, de sólo 4,4 litros cada 100 km según el ciclo WLTP, gracias a una mecánica que combina un motor de gasolina 1.6 GDI con otro motor eléctrico. Y lo mejor de todo es que, en este caso, el consumo en condiciones reales sigue siendo muy bajo, lo cual repercute positivamente en el bolsillo del cliente.

En recorridos urbanos, podremos hacer una buena parte de los trayectos en modo cien por cien eléctrico, siempre que la carga de la batería lo permita y el conductor conduzca de manera eficiente. De esta manera se saca el máximo partido al sistema híbrido, haciendo que podamos incluso mejorar las cifras de consumo homologadas. El sistema de frenada regenerativa del Kia Niro HEV recarga la batería cada vez que levantamos el pie del acelerador o pisamos el freno, permitiendo al coche optimizar aún más el consumo de combustible. 

KIA Niro
Una de las mayores cualidades del KIA Niro Híbrido es su bajo consumo.

Si lo comparamos con sus principales rivales, el Toyota C-HR, por ejemplo, se queda en un consumo de 4,7 l/100 km, cifra casi idéntica al Renault Symbioz E-Tech full hybrid, que se queda en 4,6 l/100 km. Por su parte, el Honda HR-V e:HEV homologa un consumo de 5,4 l/100 km, y además tiene un precio algo más elevado. Dicho de otra manera: el Niro se posiciona como uno de los SUV híbridos más frugales del mercado.

El sistema híbrido del Kia Niro HEV ofrece 129 CV de potencia máxima y 265 Nm de par. Al ser un híbrido, tiene la etiqueta Eco de la DGT. El sistema combina un motor de gasolina 1.6 GDI de 93 CV, un motor eléctrico de 44 CV y una batería de 1,32 kWh de capacidad. La potencia se transmite a las ruedas a través de una transmisión de doble embrague y seis velocidades.

NUEVO KIA NIRO (1)
Ofrece 129 CV de potencia y 265 Nm de par.

El espacio y el maletero, dos grandes bazas para las familias

Otra baza que juega muy a favor del Kia Niro HEV es su excelente aprovechamiento del espacio, que le permiten tener el mayor maletero de su categoría. A diferencia de otros híbridos cuyas baterías les restan volumen de maletero, el Niro cuenta con un maletero de 451 litros de capacidad, de sobra para el uso diario de familias e incluso para esos viajes en los que llevamos equipaje extra. Es un maletero muy grande teniendo en cuenta las compactas dimensiones exteriores del Niro, que mide 4,42 metros de largo, que hace del Niro un coche apto también para familias.

kia niro ev 5
El maletero del Kia Niro Híbrido tiene 451 litros de capacidad.

Si lo comparamos con sus principales rivales, el Toyota C-HR se queda en 388 litros, mientras que el Honda HR-V se tiene que conformar con sólo 335 litros, si bien es cierto que el espacio en las plazas traseras está muy bien aprovechado en el modelo japonés. El Renault Symbioz E-Tech ofrece 434 litros de capacidad de maletero, siendo el que más cerca se queda del Niro, aunque no consigue alcanzarlo.

Tecnología y seguridad, siempre por delante

La tecnología y la seguridad son otros apartados donde el Kia Niro HEV saca músculo, ofreciendo de serie un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de hasta 10,25 pulgadas, por supuesto compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y un cuadro de instrumentos digital también de 10,25 pulgadas en los acabados superiores. 

kia niro ev 4
La tecnología se combina con materiales sostenibles.

Asimismo, cuenta con un nutrido equipamiento en cuanto a asistentes a la conducción, que incluye control de crucero adaptativo, frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, aviso y corrección de cambio involuntario de carril, asistente anticolisión al salir de un aparcamiento, asistente de salida de segura del vehículo (impide que abramos la puerta si se acerca un vehículo por detrás), detección de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero…

Todo ello sin descuidar un apartado tan importante como la sostenibilidad: el interior del Niro HEV, además de destacar por su espacio y ergonomía, está hecho parcialmente con materiales sostenibles como plásticos reciclados y cuero vegano (o sintético) para los asientos y algunas zonas de las puertas y el salpicadero. El resultado es una estética moderna y cómoda, al mismo tiempo que intenta promover una mayor conciencia ecológica.

¿Cuánto cuesta el Kia Niro Híbrido?

NUEVO KIA NIRO (8)
Está disponible con tres niveles de equipamiento: Concept, Drive y Emotion.

El precio, por supuesto, es otro gran reclamo y un aspecto importante a la hora de comprar cualquier coche. También aquí sale muy bien parado el Niro, ofreciendo un precio muy competitivo si lo comparamos con todos sus rivales.

El Niro Híbrido se ofrece con tres niveles de equipamiento: Concept, Drive y Emotion. El acabado de acceso (Concept) está disponible desde 25.010 euros, siempre y cuando se financie un mínimo de 14.000 € con la marca. El Niro Híbrido Drive cuesta 27.860 euros mientras que el tope de gama, el Niro Híbrido Emotion, cuesta 30.360 euros. En todos los casos, Kia ofrece 7 años de garantía o 150.000 kilómetros, lo que antes ocurra.

NUEVO KIA NIRO (3)
Tiene un precio muy competitivo, desde 25.010 euros.

Todos sus rivales directos tienen un precio superior. Entre ellos, el más económico es el Renault Symbioz, que parte desde 29.643 euros. El Toyota C-HR parte desde 31.750 euros y el Honda HR-V es el más caro con un precio de partida de 32.210 euros.

En definitiva, el Kia Niro Híbrido combina un consumo muy reducido, un precio competitivo, una gran habitabilidad interior y un despliegue tecnológico a la altura de los mejores de su categoría. Aunque rivales como el Toyota C-HR, el Honda HR-V o el Renault Symbioz mantienen sus propias virtudes, el Niro HEV logra encajar las piezas de manera que sobresale como una opción muy equilibrada, ideal para quienes buscan minimizar el gasto en combustible y, al mismo tiempo, disfrutar de una conducción cómoda y tecnológicamente avanzada.

Temas