La marca china Xiaomi ha triunfado con su primer modelo 100% eléctrico, el Xiaomi SU7, y eso que de momento sólo se vende en China. Motivo por el que los conductores de otros países extranjeros reclaman la llegada de la firma, que ya tiene en marcha el lanzamiento de otro modelo, el Xiaomi YU7, y pronto llegarán más.
Hace unas semanas, lo que los responsables de Xiaomi decían era que al menos hasta 2027 no veríamos su catálogo de vehículos eléctricos disponible en territorios como Europa y Estados Unidos, pero el último movimiento de la compañía asiática podría estar reflejando un cambio de planes.
Hará el negocio mucho más rentable

El motivo es que Xiaomi Auto ha llegado a un entendimiento formal con Hyperion Leasing, un socio que forma parte de la empresa estatal China National Machinery Industry, con presencia en más de 170 países y regiones repartidos por todo el mundo.
Y como la intención, según el comunicado, es promover juntos la cooperación internacional en los principales mercados extranjeros, entendemos que la exportación de los modelos de Xiaomi coge fuerza, y podría llegar antes del plazo previsto inicialmente.
Lo que está por ver es a qué se refieren cuando hablan de "mercados principales", pero Europa y Norteamérica podrían serlo perfectamente, lo que abre la puerta a las esperanzas de ver los coches eléctricos de Xiaomi en nuestras carreteras en un futuro próximo.
Como referencia del éxito que está teniendo el único automóvil que de momento vende la marca, el Xiaomi SU7, hay que hablar de un total de 139.487 unidades vendidas el año pasado, recordando que se puso a la venta el 28 de marzo.
Xiaomi mejorará los tiempos de producción pronto

La demanda todavía supera los tiempos de producción, y la espera desde que se realiza la reserva del vehículo chino hasta que se recibe se puede alargar a hasta los 8 meses.
Pero el fabricante tiene en marcha una nueva planta con la que podrá reducir los tiempos de espera de los clientes, además de ensamblar en estas segundas instalaciones el inminente Xiaomi YU7.
Con la asociación con Hyperyon Leasing, Xiaomi podrá obtener grandes beneficios, pues se gana más por coche comercializado en el extranjero que en el mercado local. El nuevo socio, además de exportar los coches fuera de China, también se encargará de la labores de posventa, como son las revisiones y las reparaciones en taller.