Puede causar más o menos simpatías, pero el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está cumpliendo rápidamente con las promesas que hizo durante su candidatura, que Elon Musk apoyó firmemente. El CEO de Ford no está muy contento con los nuevos aranceles anunciados, y así lo quiere hacer saber al Congreso norteamericano.
Jim Farley ha sido bastante crítico con las tasas, y el motivo de su queja formal más reciente es la subida de las importaciones llegadas desde Canadá y México un 25%. Según Farley, esto será "devastador" para la industria del automóvil estadounidense.
El CEO de Ford avisa de lo que ocurrirá, y no es bueno
![Farley quiere hablar con el Congreso de EEUU. Farley quiere hablar con el Congreso de EEUU.](/uploads/s1/94/97/86/jim-farley-critica-aranceles-estados-unidos-2_5_659x371.jpeg)
Hay que recordar que, en materia de aranceles, Joe Biden puso en marcha una subida del 25 al 100% de los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, algo que Donald Trump quiere subir un 10% extra.
Pero el actual presidente de EEUU también quiere gravar cualquier tipo de producto que entre en el país, de forma que se proteja a la industria local, tal y como prometió. De hecho, tras los anteriores países, los de la Unión Europea también están en el punto de mira.
La reacción de China no se hizo esperar, pues respondió que pondría aranceles adicionales como represalia a distintas industrias norteamericanas con intereses comerciales en el país asiático.
Canadá, por su parte, dijo que pondría aranceles del 100% a los vehículos de Tesla, y en realidad a todo aquel que apoye las políticas arancelarias de Trump, y el CEO de Tesla lo hace. México, en cambio, consiguió llegar a un acuerdo con Estados Unidos, en temas fronterizos, y de momento está paralizada esa imposición de aranceles. Pero en unas semanas podrían activarse para los tres países.
El precio de los coches norteamericanos tendrá que subir
![De momento, China, Canadá y México están en el punto de mira de Trump. De momento, China, Canadá y México están en el punto de mira de Trump.](/uploads/s1/94/98/18/jim-farley-critica-aranceles-estados-unidos_5_659x371.jpeg)
Lo que advierte Jim Farley, y que llevará ante los líderes políticos norteamericanos, es que la medida de Trump arruinará a la industria del automóvil en EEUU, pues supondrá un sobrecoste para el sector de 60.000 millones de dólares.
Algo que se vería reflejado en el precio de los coches producidos allí, con una estimación de unos 3.000 dólares (unos 2.900 euros) más por vehículo, según las estimaciones del consejero delegado de Ford, y que acabaría pagando el cliente final.