Xiaomi está siendo un auténtico ‘dolor de cabeza’ para Tesla. La compañía tecnológica conocida por la fabricación de smartphones ha resultado ser todo un disruptivo para el sector automotriz mundial. Tanto es así que el propio CEO de Ford, Jim Farley, ha alabado a su primer modelo eléctrico después de haberlo conducido durante meses.
La compañía china ha conseguido desbancar a numerosas empresas ya enraizadas en el sector automotriz. El Xiaomi SU7 es un modelo que ha sabido romper con todo lo conocido hasta ahora. De hecho, un último informe ha confirmado que este sedán eléctrico ya se vende más que su archienemigo, el Tesla Model 3, en China. Concretamente, el SU7 matriculó 25.815 unidades en diciembre de 2024, frente a las 21.046 del coche de Elon Musk.
El Xiaomi SU7 es un golpe sobre la mesa para el sector automotriz
En su presentación oficial, hace ahora casi un año, concretamente el pasado mes de abril de 2024, Xiaomi oficializó algunos de los datos referentes a su mecánica eléctrica. En su versión Max, la más buscada (y también la más cara) incorpora las llamadas baterías Qilin, firmadas por CATL. Ahora, la empresa de baterías más grande del mundo ha querido resaltar esta unión con una publicación reciente.
Específicamente, el Xiaomi SU7 Max incluye estas avanzadas baterías que lo dotan de una autonomía eléctrica de 800 kilómetros, según su homologación en el ciclo CLTC chino. Del mismo modo, también es capaz de realizar recargas rápidas, pasando así del 10 al 80% tras sólo 19 minutos de enchufe. Estos son datos que han podido corroborar una infinidad de personas que sí han podido testar al sedán eléctrico, al cual han bautizado como uno de los mejores coches eléctricos del mercado actual.
Estas baterías Qilin son realmente avanzadas pues son capaces de alimentar a vehículos de incluso más de 1.000 CV de potencia y cuenta con una mayor capacidad para disipar el calor; concretamente, cuatro veces más que otras baterías equivalentes en el sector.
El Xiaomi SU7 tiene una plataforma con arquitectura de 800 voltios, lo que le genera la posibilidad de ‘repostar’ en su batería de 101 kWh de capacidad hasta 220 kilómetros tras 5 minutos de enchufe o 510 kilómetros tras 15 minutos. En cuanto a prestaciones, el sedán eléctrico es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en sólo 2,78 segundos o el 0 a 200 km/h en 10,67 segundos. Su velocidad máxima está marcada en 265 km/h.
Por ahora se desconoce una fecha exacta para la llegada del Xiaomi SU7 a Europa, aunque varios directivos de la compañía ya apuntaron que España estará entre los mercados preferentes del Viejo Continente para ser uno de los primeros en obtenerlo. No obstante, todo apunta a que no será antes del año 2027 cuando se pueda comprar este popular coche eléctrico en nuestro país.
Recientemente la marca ha mostrado una primera imagen del que será su segundo modelo eléctrico, el Xiaomi YU7, un SUV de aspecto y especificaciones deportivas. Este llegará al mercado chino en los próximos meses por un precio aún por desvelar.