El pasado mes de abril de 2024 pasará a la historia como la fecha en la que Xiaomi lanzó al mercado su primer coche eléctrico. Aunque incluso antes de su puesta en venta ya apuntaba maneras, fueron muchos los escépticos de este, pues era su primer vehículo y las fallas podrían dejarse ver en una multitud de puntos. Pero no fue así.
El Xiaomi SU7 comenzó su trayectoria realmente fuerte. Tanto que la marca tuvo que duplicar la capacidad de producción de su fábrica porque no daba abasto con la tan elevada demanda. De hecho, culminaron el 2024 con un récord de ventas y matriculaciones, con casi 140.000 unidades, casi el doble de lo pronosticado en sus inicios. Para este 2025, la meta de la marca es incluso poder duplicar esa cifra, y van por buen camino para lograrlo.
![xiaomi su7 plant xiaomi su7 plant](/uploads/s1/95/03/76/xiaomi-su7-plant_5_659x371.jpeg)
2025 acaba de empezar y Xiaomi sigue demostrando su fortaleza
Pese a que el presente 2025 no ha hecho más que comenzar, los primeros informes ya apuntan a que Xiaomi volverá a despuntar frente a su competencia. En un reciente informe publicado por el medio ThinkerCar se puede ver que el SU7 ya se sitúa en la segunda posición en cuanto a ventas en China, sólo por detrás del Tesla Model Y.
Concretamente, este informe hace mención al periodo transcurrido entre el 20 de enero y el 2 de febrero de 2025. En este tramo, el Tesla Model Y vendió 10.000 unidades, mientras que el SU7 hizo lo propio con 8.500 coches. Otro gráfico cuenta desde el día 3 de febrero hasta el 9 de febrero de 2025. En esa semana, Xiaomi vendió 4.400 modelos, adelantando así al Model Y con 3.900 y situándose sólo por debajo del Wuling Hongguang Mini EV (5.300 unidades) y el BYD Seagull (4.700 ventas).
Sales ranking of models by energy type from Jan 20 to Feb 2, 2025
— ThinkerCar (@thinkercar) February 7, 2025
Among them, PHEV/EREV models are dominated by #BYD vehicles, while ICE models are predominantly from #Volkswagen . https://t.co/6zZcuDAIK5 pic.twitter.com/5OIE8URW60
Si se suman los dos tramos ya mencionados, el Xiaomi SU7 toma la delantera y lleva más de 14.400 ventas en menos de un mes, mientras que el Model Y hace lo propio con 13.900 vehículos. De esta manera, Tesla, la siempre ganadora firma regentada por Elon Musk, cede su puesto ante la fortaleza de un coche eléctrico que lleva menos de un año en el mercado.
El futuro más inmediato de Xiaomi
Por supuesto, aquí no acaban los propósitos de Xiaomi de cara al 2025. La marca tecnológica china pondrá en sus puntos de venta al ya anunciado YU7, su segundo modelo eléctrico y su primer SUV. Sobre este esperan cosechar un éxito incluso mayor al presentado por el SU7, pues su precio sólo será un poco más caro, pero su practicidad crecerá notablemente.
![xiaomi yu7 xiaomi yu7](/uploads/s1/95/03/92/xiaomi-yu7_5_659x371.jpeg)
Ya entrados en 2026 aterrizará su tercer coche eléctrico. Este, según las últimas fotos espías, se presentará con una carrocería nuevamente de SUV, aunque difiriendo significativamente del diseño mostrado en sus dos ‘hermanos’. Este, al cambio, debería contar con un precio de partida de unos 20.000 euros. Con estos tres modelos, Xiaomi espera batir todos sus números y posicionarse así como la marca de coches eléctricos más vendida de China.