Nissan y Honda rompen su acuerdo de 60.000 millones y el fabricante del iPhone llama a la puerta

Los japoneses están en el momento más tenso de su larga historia. Nissan ha debilitado su posición. Honda ha salido de la ecuación, pero nuevos protagonistas entran en acción.

Nissan y el fabricante del iPhone negocian para llegar a un acuerdo de colaboración.
Nissan y el fabricante del iPhone negocian para llegar a un acuerdo de colaboración.
14/02/2025 07:53
Actualizado a 14/02/2025 08:46

Es, sin lugar a dudas, uno de los temas de conversación más repetidos e importantes del momento. Nissan, uno de los grandes fabricantes a escala mundial, está en serios problemas. Los japoneses han reducido en un 94% sus beneficios en tan sólo un año. Aunque no han entrado en pérdidas, la situación es cuanto menos delicada. Los de Yokohama buscan un bote salvavidas, pero este no será Honda. Tras anunciar un principio de acuerdo in extremis, ambas partes han disuelto una sociedad valorada en 60.000 millones de dólares. Ahora, nuevos protagonistas acuden a Japón con la intención de hacerse con una parte del jugoso pastel.

Porque aunque Nissan no atraviesa su mejor momento sigue siendo una de las marcas más reconocidas, grandes y populares del mundo. Cuenta con presencia en todos los continentes del mundo, así como dispone de numerosas y valiosas fábricas repartidas por toda la geografía. Nissan es el sueño al que aspiran muchos de los nuevos participantes de la escena automovilística mundial, aunque estos no tengan nada que ver con el segmento. Inmediatamente después de la salida de Honda, no han tardado en surgir nuevas novias para Nissan, desde una firma de capital privado al fabricante del iPhone, que vuelve una vez más con la chequera abierta.

El CEO de Nissan, Makoto Uchida, durante una presentación de resultados en Japón.
El CEO de Nissan, Makoto Uchida, durante una presentación de resultados en Japón.

Foxconn llega a Japón con la cartera abierta y la esperanza de colaborar

Al principio de toda esta historia, cuando Nissan hizo público su delicado estado financiero, Foxconn, empresa taiwanesa que fabrica varios de los dispositivos electrónicos de Apple, llamó a las puertas de Renault. Los franceses tienen el 36% de las acciones de Nissan como parte de la alianza que une a ambas compañías. Foxconn quería comprar a Renault su inversión, pero los japoneses no quisieron y acudieron raudos y veloces a los brazos de Honda. KKR & Co, uno de los fondos privados de capital más importantes de Estados Unidos también está pensando en invertir en la compañía, pero por el momento no parece decidida a lanzar una oferta.

Los taiwaneses, por el contrario, están deseosos de hacerlo. Los términos de la negociación se centran en una posible alianza y uno en una adquisición. Aunque parezcan términos similares la verdad es que no lo son. Una asociación supondría que Nissan mantendría su identidad de marca y, lo más importante, el control de las operaciones. La adquisición marcaría un antes y un después para la empresa, pues esta pasaría a manos de Foxconn, algo que no quiere ni Nissan ni el Gobierno japonés, muy preocupado sobre el futuro de una de sus empresas más importantes. A pesar de su negativa, no muchas compañías piensan en invertir en un gigante con problemas como es Nissan.

Nissan Sakura Delantera
A pesar de las dificultades, Nissan sigue teniendo muchísimo atractivo e interés para los fondos de inversión.

El desembolso puede ser de varias decenas de miles de millones y el pago no garantiza el éxito. La asociación entre Foxconn y Nissan es mucho más lógica. Los primeros se benefician del historial, la experiencia y las fábricas japonesas, mientras que los segundos disfrutan de la cuenta corriente taiwanesa, de la tecnología y de la velocidad con la que desarrollan sus productos. Foxconn, a través de su filial Foxtron, ya intentó introducirse en el mercado automovilístico mundial sin grandes resultados. Nissan sigue teniendo valor. Para este año tiene programados grandes lanzamientos como el Nissan LEAF y el nuevo Nissan Micra, un primo lejano del actual Renault R5.

Temas