Las políticas de Donald Trump están poniendo patas arriba el mundo entero, pero también su propio país. Además de poner aranceles a diestro y siniestro y mover las piezas del tablero geopolítico mundial, Trump también está deshaciendo cosas de la administración Biden, incluyendo ayudas a fabricantes de coches.
Joe Biden y su gobierno promovieron la movilidad eléctrica, dentro de los límites de un país que ama el petróleo como es Estados Unidos, y tomaron medidas con el objetivo de reducir la huella de carbono. Entre esas medidas se incluían las ayudas a los fabricantes de vehículos eléctricos como Rivian, a quien Biden concedió un préstamo de 6.600 millones de dólares que ahora está en cierto peligro.
Joe Biden aprobó el préstamo en los últimos días de su mandato. Rivian pidió el dinero para la construcción de una nueva fábrica de coches eléctricos, ubicada en Georgia, donde tiene previsto fabricar hasta 400.000 coches eléctricos al año y dará empleo a unas 7.500 personas cuando esté operativa.
Sin embargo, a medida que el presidente Donald Trump continúa recortando los gastos federales con ayuda de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la viabilidad del préstamo está en peligro. Durante una reciente entrevista con los medios, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, admitió que no está seguro sobre el futuro del préstamo federal.

"Consiguieron ese préstamo al final de la administración Biden y creo que no es ningún secreto que la administración Trump está analizando todas esas cosas", dijo Kemp al canal de televisón WSB-TV 2. "Así que realmente no sé dónde está eso ahora mismo", añadió.
A pesar de las preocupaciones, Kemp señaló que su estado quiere ayudar a Rivian con la planta y se asegurará de que los contribuyentes estén protegidos. "Rivian sigue diciéndonos que vendrán y les creemos".
Rivian tiene previsto comenzar a utilizar el préstamo el próximo año y confía en que el dinero seguirá estando disponible para ello. "Estamos trabajando duro para traer la fabricación a Georgia, lo que generará miles de empleos estadounidenses", dijo la empresa. Si se revoca el préstamo, "se corre el riesgo de provocar un caos", según el senador demócrata por Georgia Jon Ossoff.

La marca, que recientemente ha recibido una importante inversión de Volkswagen para colaborar juntos, ya ha comenzado a contratar personal para la construcción de la nueva fábrica. Si todo sigue su curso, está previsto comenzar la producción en 2028. Allí se fabricarán los Rivian R2 y R3, dos modelos más asequibles y enfocados a un mayor volumen de ventas. Serán, además, los primeros modelos de la marca en Europa.
El primero que tiene prevista su llegada a Europa es el Rivian R2, un SUV eléctrico del segmento D que apunta directamente al Tesla Model Y. El R3, por su parte, es un vehículo más pequeño (compacto para los estándares estadounidenses) con el que Rivian pretende arañar un buen puñado de ventas en los mercados europeos.