Tesla suena como salvador de este fabricante tradicional al borde de la bancarrota, ahora que Honda está fuera de la negociación

La filtración sobre la posible llegada de Tesla a Nissan como inversor ha hecho que la marca japonesa recupere algo de valor en Bolsa, tras semanas muy complicadas y el fin de las relaciones con Honda.

Elon Musk podría solventar los problemas financieros de Nissan.
Elon Musk podría solventar los problemas financieros de Nissan.
21/02/2025 14:00
Actualizado a 21/02/2025 14:03

Hace tan sólo unos días dábamos la noticia de que Nissan y Honda habían puesto fin a las negociaciones sobre una posible unión, más que necesaria para el primero porque su situación financiera es realmente mala, y necesita un socio que evite el peor de los pronósticos.

Con Honda fuera de juego, porque Nissan se negó a aceptar unas condiciones que el CEO, Makoto Uchida, consideró injustas, una información filtrada por el Financial Times apunta a que Tesla podría estar interesado en invertir.

Elon Musk podría ser el socio que Nissan necesita

Nissan busca a un socio norteamericano, y Tesla encaja en sus planes.
Nissan busca a un socio norteamericano, y Tesla encaja en sus planes.

No suena nada descabellado, pues hace unos días la firma japonesa confirmó estar buscando socio en Estados Unidos, y la compañía de Elon Musk, a priori, cumple con los requisitos necesarios.

Esta noticia de última hora ha hecho que el valor de Nissan en Bolsa suba un 9,47%, concretamente en el entorno bursátil de Tokio, lo que sería un indicativo de que hay algo más que rumores al respecto.

Lo que dice la información del medio norteamericano es que hay un grupo de inversores japoneses con un plan entre manos para crear un consorcio en el que Tesla sería el actor principal.

Este consorcio de inversores tendría al frente a Hiro Mizuno, ex miembro del consejo de Tesla, y contaría con el respaldo de Yoshihide Suga, quien fue en su día primer Ministro de Japón.

Más detalles del posible acuerdo con Tesla

La plantas de Nissan en Estados Unidos gozarían de más privilegios si Elon Musk tiene intereses.
La plantas de Nissan en Estados Unidos gozarían de más privilegios si Elon Musk tiene intereses.

En el acuerdo, también se contempla la posibilidad de que Tesla se haga con el control de las fábricas que Nissan tiene operativas en Estados Unidos, lo que facilitaría las cosas con Elon Musk al frente, por su estrecha relación con Donald Trump y su puesto en el Gobierno norteamericano.

Desde luego, sería un verdadero alivio para Nissan, y la posibilidad de salvarse de la cruda situación que atraviesa, tras bajar un 19% en Bolsa, unas pérdidas de 500 millones de euros, y la necesidad de tener que despedir a 9.000 empleados de cara a 2026, además de la reducir la producción mundial un 20%.

Temas