Su CEO lo advirtió hace casi un año, “A plena capacidad de producción, nuestra fábrica es capaz de producir un coche cada 76 segundos”. Ahora es una realidad al alcance de pocos.
El propietario de un Xiaomi SU7 ha relatado su trágica experiencia tras un accidente con su coche eléctrico. Ahora, ha vuelto a comprar otro igual porque están vivos “gracias a él”.
En las oficinas centrales de Hyundai, en Corea, ha sido ‘cazada’ una unidad del Xiaomi SU7. El motivo para ello parece más que claro y podría verse reflejado en un futuro próximo.
El Xiaomi SU7 llegó hace exactamente un año al mercado chino. Desde entonces, el revuelo que ha causado ha sido máximo, superando así todos los pronósticos manejados por la marca.
Xiaomi abrirá nuevas tiendas oficiales en España y aumentará su presencia en el país. El objetivo es que estas ubicaciones sean un punto de venta futuro para el SU7, su coche eléctrico.
La empresa está viviendo un momento dulce. Las ventas del SU7 están en su punto más alto, pero el feliz momento se ha oscurecido por culpa de un lamentable accidente de tráfico.
Tras un año en el mercado, los primeros propietarios de un Xiaomi SU7 se acercan a un momento difícil de afrontar. Tanto es así que las redes sociales están ‘echando humo’ sobre el tema.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha salido de paseo por China con su segundo modelo eléctrico, el YU7. Llegará al mercado muy pronto y buscará ser ‘el mejor SUV eléctrico del mundo’.
Puede parecer una broma, pero es tal la tendencia cultural que ha supuesto la llegada del Xiaomi SU7, que visitar su fábrica ahora es la mayor preferencia dentro de China.
Mientras la marca china prepara su expansión internacional, necesita contratar a algunos de los perfiles más reputados de la industria del automóvil, y en Europa, por ejemplo, ya ha empezado a seleccionar a distintos ingenieros y altos cargos.
El mercado eléctrico chino crece exponencialmente. Las ventas alcanzan ritmos increíbles y un sólo coche es capaz de superar a las matriculaciones de dos grandes marcas americanas.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha puesto a prueba la resistencia del material que protege la batería del Xiaomi SU7 Ultra de más de 1.500 CV, y el resultado es realmente asombroso.
La irrupción de Xiaomi en la escena automovilística china ha causado un gran revuelo. La compañía ya supera en entregas a muchos de sus rivales y espera un 2025 muy bueno.
Xiaomi está en boca de todos con su exitoso coche SU7, pero no deja de lado los patinetes, lanzando la nueva gama Scooter 5 que consta de nada menos que de cuatro modelos muy avanzados
El SU7 Ultra está acaparando muchas de las portadas de los medios a nivel internacional. A sus prestaciones y su precio se suma ahora la atracción generada por su dorado emblema.
De la noche a la mañana Xiaomi se ha convertido en uno de los fabricantes de coches eléctricos más importantes del mundo. La compañía ya trabaja en su tercer modelo el primer EREV.
Vivimos en la era de la potencia eléctrica. La era en la que cada vez más coches superan los 1.000 caballos de potencia. Una cifra muy alta que debe tratarse con mucho cuidado.
Aunque la marca por ahora sólo vende en China, es suficiente para ir agotando la capacidad de producción de la berlina 100% eléctrica que comercializa en exclusiva de momento.
Durante muchos años se ha especulado sobre qué compañía sería la primera en superar a Tesla. Xiaomi ya superado las marcas de los americanos y pronto batirá un nuevo récord.
El Xiaomi SU7 Ultra es ya todo un objeto de especulación. Su tasa de reventa es realmente alta y los precios de estas unidades superan notablemente al coste de comprar uno nuevo.
El Xiaomi SU7 es, posiblemente, el coche eléctrico más mirado del planeta. Ahora, la marca china ha confirmado cuándo podría llegar al mercado europeo.
Xiaomi parece estar convirtiéndose en el nuevo Rey Midas de la industria del motor. La compañía tecnológica acaba de anunciar otro hito increíble para su primer coche eléctrico.
La compañía tecnológica ha acertado con su primer coche eléctrico. Las ventas están disparadas y muchos clientes tienen que esperar muchas semanas para recibir los pedidos.
Las fotos que se han publicado en redes sociales muestran el habitáculo del Xiaomi YU7, el segundo coche eléctrico del fabricante chino, y el primer SUV que sumará en su todavía escaso catálogo.
El YU7 está llamado a superar el éxito de su hermano, el SU7. Un SUV 100% eléctrico que dentro de unos meses estará disponible en el mercado chino. Ya sabemos cuál será su alcance.
La marca china de coches eléctricos llegó a España el año pasado y, ahora, presenta el SUV Skywell BE11 2025, con cambios de equipamiento y disponible con dos baterías y con hasta 477 km de autonomía.
La serie Electric Scooter 4 de Xiaomi tiene rebajas de hasta el 40% en su propia página web, dejando a estos recomendables patinetes a unos precios ciertamente muy atractivos
Si Xiaomi quiere explorar otros mercados internacionales, como Europa y Norteamérica, necesita planearlo todo muy bien, y lo cierto es que ya tiene un importante acuerdo para exportar sus coches eléctricos más allá de las fronteras de China.
El Xiaomi SU7 está posicionándose como el coche eléctrico más conocido del planeta y sus ventas lo están ‘reventando’ en su país de origen. Tanto que casi venden más que su toda su competencia.
Este vehículo 100% eléctrico de más de 1.500 CV de potencia acaba de establecer un nuevo récord de vuelta en el circuito asiático de Tianfu de Chengdu, con un tiempo que destrona al conseguido por BMW antes.
Jim Farley, máximo responsable de Ford cree que el verdadero rival de su compañía se encuentra en China y asegura que no será nada fácil derrocarlo: "será una pelea callejera".
Tiene más de 1.500 CV y es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos. Xiaomi anuncia cuándo comenzará con las entregas del SU7 Ultra, su deportivo más radical.
Xiaomi está dispuesta a romper el mercado de coches eléctricos. Además de los ya conocidos SU7 y YU7, ya está en marcha su tercer modelo que será realmente barato.
El segundo coche eléctrico de Xiaomi, el primer SUV, empieza a demostrar que puede plantar cara a cualquier rival que se le ponga por delante. Ya hay autonomías confirmadas.
El Tesla Model 3 se enfrenta en China a un duro contrincante que va de la mano de CATL. Esto le da mejores especificaciones por un precio más bajo. El resultado: ya se vende más.
Las llamadas a revisión son parte del día a día de la industria. Muchas de las revisiones de seguridad se pueden corregir vía OTA, como la que sufre por primera vez el Xiaomi SU7.
Algo está cambiando en el mercado de coches eléctricos más grande del mundo. Las compañías chinas empiezan a reclamar su puesto en favor de los fabricantes más tradicionales.
Xiaomi, que lanzó su primer coche, la berlina eléctrica SU7, en abril de 2024; lleva meses vendiendo más unidades que Tesla de su segundo modelo más exitoso en el país asiático: el Tesla Model 3.
Un banco de Hong Kong expresó entre sus predicciones para 2025 que el fabricante de coches eléctricos Nio sería comprado por Xiaomi; algo que ha sido rotundamente desmentido por la marca, de la que también se especuló su compra por BYD.
Xiaomi va muy en serio con sus coches eléctricos. Tal es su proyección que Goldman Sachs prevé que venderá más coches de los que la propia marca anuncia.
El MIIT presenta oficialmente la versión más económica del futuro YU7 de Xiaomi. Montará baterías LFP de BYD, mientras que su lanzamiento está programado para el próximo verano.
El jefe de relaciones públicas de Xpeng denuncia campañas de desprestigio en las redes sociales, pagadas por dos fabricantes rivales, y en contra del modelo más vendido de la marca: el Mona M03.
El Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra posee un sistema de suspensión delantero poco usual, con un rendimiento que hace que el manejo sea realmente diferente y, sobre todo, que la seguridad sea superior a la que ofrece la convencional horquilla telescópica de suspensión.
Tesla acaba de presentar el renovado Model Y. El Proyecto Juniper es una realidad y las primeras impresiones no se han hecho esperar. El CEO de Xiaomi ya ha hecho sus propias declaraciones.
Su primer coche eléctrico ha reventado sus expectativas y obligado a subir el ritmo en las fábricas. Ya tienen preparado el segundo modelo y aspiran a ser uno de los mayores fabricantes del mundo.
Nadie puede negar que el SU7 se ha convertido en uno de los protagonistas del 2024. Xiaomi ha conseguido superar sus propias expectativas y se prepara para un 2025 mucho mejor.