Esta bicicleta eléctrica gravel de la marca prémium de Decathlon ofrece una relación calidad y precio como pocas

Frente a otras ebikes de estilo e-gravel, la propuesta de Decathlon consigue dar con una montura equilibrada entre componentes de calidad, prestaciones, autonomía y, uno de los aspectos más importante a la hora de decidirse por una compra, precio.

Es una ebike híbrida que mezcla dos segmentos.
Es una ebike híbrida que mezcla dos segmentos.
28/06/2024 07:30
Actualizado a 28/06/2024 07:30

Además de las bicicletas eléctricas de carretera y las de montaña, hay un segmento interesante que se caracteriza por unir los dos mundos, dando lugar a una hibridación que se conoce con el nombre de e-gravel. Y justo Decathlon tiene una propuesta interesante en esta categoría, y con la que han encontrado un punto adecuado entre calidad, motor, autonomía y precio.

Hablamos de la Van Rysel E-Grvl AF HD, un modelo de ebike que aparece en el catálogo de la marca que fabrica Decathlon, y que tiene un nivel algo más prémium de lo que suele ser la gama de la cadena especializada en material deportivo.

Una ebike con lo mejor de dos mundos

El motor va escondido en el buje de la rueda trasera.
El motor va escondido en el buje de la rueda trasera.

En esta ebike, nos presentan una montura con el cuadro fabricado en aluminio, y una horquilla delantera de carbono, que hace posible que el peso del conjunto se quede por debajo de los 15 kilos, e incluso en la talla de cuadro más grande apenas sobrepasa esta cifra.

Está construida con un diseño que permite moverse por pistas de tierra suelta o grava, pero adopta una forma que permite circular también con comodidad por el asfalto, aunque tiene un claro destino aventurero y alejado de la carretera.

Además, con el motor que incorpora esta ebike, se esconde en buena medida el hecho de que es una bicicleta eléctrica, porque el bloque eléctrico va en el buje trasero de la rueda, y no en la zona del pedalier como ocurre en una gran mayoría de modelos.

Este propulsor lo firma Mahle, y concretamente es su versión X35+ de 40 Nm de par máximo, que en Híbridos y Eléctricos conocemos bien. Es más, hace poco lanzaron una nueva evolución denominada X30, de la que también nos hicimos eco y que incorpora la ebike de carretera Bianchi e-Oltre.

Batería y autonomía de la Van Rysel

Tiene luz tanto delante como atrás.
Tiene luz tanto delante como atrás.

El paquete de baterías disponible en esta Van Rysel también es de Mahle, de 250 Wh de capacidad y con posilidad de incluir otra batería extra, de 208 Wh y situada en la zona del portabotellas.

La autonomía media que ofrece esta bicicleta eléctrica con el paquete de serie es de unos 80-100 kilómetros, mientras que con el accesorio adicional, permite que el apoyo eléctrico se alargue por encima de los 150 kilómetros por cada recarga completa de los dos paquetes.

Precio de la e-gravel de Decathlon

Utiliza frenos y cambio de SRAM.
Utiliza frenos y cambio de SRAM.

Recordemos que las ebikes de tipo pedelec (y esta lo es) ofrecen apoyo a la pedalada del ciclista, en este modelo en hasta tres niveles distintos, y que la asistencia eléctrica deja de actuar cuando se alcanza una velocidad de 25 kilómetros/hora.

Entre los componentes de esta e-gravel, también nos topamos con un sistema de frenos y una transmisión que suministra SRAM, con una pantalla digital BC900 situada en la zona central del manillar y con funciones GPS, y con un sistema de iluminación tanto para la parte delantera como para la trasera.

El precio de la Van Rysel E-Grvl AF HD es de 2.900 euros, un coste muy ajustado para lo que ofrece y que prácticamente ningún fabricante es capaz de igualar. La puedes encontrar directamente en la página oficial de Decathlon

Sobre la firma
Ruben Leal
Rubén Leal

Redactor de Híbridos y Eléctricos, cubriendo toda la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Ciencias de la Información por la Universidad de Málaga. Cursó el máster Comunicación y Periodismo Deportivo en la Universidad Europea. Además, ha trabajado en medios de comunicación del motor como Autopista, Motor1 y SoyMotor.