Las motos eléctricas también tienen ayudas contempladas en el Plan Moves acordado durante todo el año, y estas son las condiciones

Además de los coches electrificados, las motocicletas cero emisiones también se pueden acoger a los incentivos estatales que ya se ha confirmado que tendrán carácter retroactivo desde el 1 de enero. Estas son las condiciones para los vehículos de dos ruedas.

El incentivo es de hasta 1.300 euros.
El incentivo es de hasta 1.300 euros.
02/04/2025 12:30
Actualizado a 02/04/2025 12:30

Seguramente ya sabes que el Gobierno lo tiene todo listo para dar luz verde a la reactivación del Plan Moves 3, algo que se ha retrasado un par de meses, pero que va a tener carácter retroactivo, tal y como aseguró Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España.

Pues bien, además de ayudas a la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables, los incentivos estatales también se destinan a los motos eléctricas, con unas condiciones y particularidades que conviene recordar.

Estos son los incentivos para las motos eléctricas en España

Entran las motos equivalentes a 125 centímetros cúbicos en adelante.
Entran las motos equivalentes a 125 centímetros cúbicos en adelante.

Lo primero y más importante es que en las bases del Plan Moves 3 se estipula que los modelos que pueden obtener la ayuda deben estar dentro de las categoría L3e, L4e y L5e. Esto viene a ser cualquier vehículo eléctrico de dos o tres ruedas con una cilindrada equivalente de más de 50 centímetros cúbicos y que supere una velocidad de 45 kilómetros/hora.

O lo que es lo mismo, que los ciclomotores y similares de la categoría L1e no se pueden beneficiar del incentivo. Tampoco aquellas motos o triciclos que superen un peso de 1.000 kilos, las que no tengan una autonomía igual o superior a 70 kilómetros por cada recarga de la batería, o si su precio está por encima de los 12.100 euros antes de impuestos.

Esto acota bastante los modelos y en realidad deja fuera a un segmento muy popular y barato como es el de los ciclomotores, para los que puedes encontrar ayudas concretas en las comunidades autónomas. Poníamos el ejemplo con la Yadea GFX, que como ciclomotor se puede acoger en Madrid a una ayuda de hasta el 50% del importe de la moto, y de como máximo 700 euros.

También es posible deducir el 15% de IRPF en la Renta.
También es posible deducir el 15% de IRPF en la Renta.

En el caso del Plan Moves 3 que nos atañe, el apoyo económico es de hasta 1.300 euros, siempre que se achatarrare cualquier moto de categoría L y que tenga al menos siete años de antigüedad. Sin desguazar otro vehículo de dos ruedas, el aporte se queda en 1.100 euros, y en todo caso el incentivo puede aumentar un 10% para aquellos ciudadanos empadronados en un municipio con menos de 5.000 habitantes censados.

De igual modo que en los automóviles, en las motos se puede deducir en la declaración de la Renta el 15% en el IRPF, teniendo en cuenta que la ayuda total en sí se considera como ganancia patrimonial, y que habrá que tributar por la misma a partir de un 19%, aunque dependerá del nivel de ingresos de la persona.

Temas