El Grupo Chery está de enhorabuena en España. Hace poco más de un año, en marzo de 2024, que comenzaron las ventas en España de sus marcas OMODA y JAECOO y, además, a lo largo del año pasado cerró con acuerdo con la marca EBRO para que sus modelos sirvieran de base para los coches españoles, incluidos sus SUV híbridos.
Ahora, tanto JAECOO como OMODA, que ya ha presentado el que será su segundo modelo en España, han alcanzado un nuevo récord de ventas en nuestro país. En marzo han matriculado nada menos que 1.711 unidades.

Un SUV híbrido ‘primo’ de los EBRO, el protagonista de este récord
Dentro de este récord de ventas, que ha supuesto que dos marcas con apenas un año de presencia en nuestro país hayan alcanzado una cuota de mercado del 1,46%, un modelo ha sido el protagonista absoluto.
Porque si OMODA ha matriculado 720 unidades de su SUV 5, que ya probamos en su versión eléctrica; JAECOO ha comercializado 991 unidades de su SUV, el JAECOO 7. Pero cerca de la mitad de ellas, en concreto 442; se corresponden con el JAECOO 7 PHEV o ‘Super Híbrido Enchufable’, tal y como lo denomina comercialmente la marca.
Hablamos de un SUV híbrido enchufable de nada menos que 340 CV y que, con un gran espacio interior, ofrece 90 km de autonomía eléctrica y 1.200 km de autonomía combinada.
Este cuenta con una mecánica compuesta de un motor gasolina turboalimentado 1.5 TGDI de 105 kW/141 CV y de dos motores eléctricos, uno de los cuales, de 82 CV, actúa como generador y, el segundo, ofrece 150 kW/204 CV de potencia.
Unos motores que van conectados a una batería de 18,3 kWh que se puede recargar en corriente continúa a un máximo de 40 kW o, en corriente alterna, hasta a 6,6 kWh.

Esta mecánica es la misma que incluyen los modelos s700 y s800 de EBRO en sus versiones híbridas enchufables. Y es que no hay que olvidar que, por ejemplo, el s800 no es sino, y con el logotipo de la marca española, el Chery Tiggo 8 que el Grupo vende en China y otros mercados.
Sumando las ventas récord correspondientes a marzo, OMODA y JAECOO ya han alcanzado un acumulado de 4.485 unidades matriculadas en lo que va del año, lo que coloca a estas marcas, y a cierre del primer trimestre de 2025, en la 14º posición en el canal de particulares, con 3.187 unidades comercializadas y una cuota de mercado del 2,6%.
También hay que señalar que, con el inicio de las ventas de OMODA y JAECOO, España fue el punto de aterrizaje del Grupo Chery en Europa, pero hace algunas semanas la compañía ya señaló que comercializaría sus vehículos -recordemos, la base de los EBRO s700 y s800- en países como Polonia, Grecia o República Checa.
Además, hace apenas unos días, el dueño de OMODA y JAECOO se vio implicado en una polémica, ya que el Gobierno de Turquía hizo público que Chery construiría una fábrica de coches eléctricos e híbridos en su país, algo que Chery tuvo que salir a matizar de inmediato.