El Mazda6e está un paso más cerca de España, la primera unidad ya se ha fabricado en China

Mazda da un paso fundamental para que su nueva berlina eléctrica llegue al resto del mundo. El 6e acaba de iniciar su producción en China para todos los mercados de Europa.

Mazda celebra la producción de la primera unidad para el extranjero.
Mazda celebra la producción de la primera unidad para el extranjero.
03/04/2025 12:30
Actualizado a 03/04/2025 12:30

Si los niños vienen de París, está claro que los coches eléctricos provienen de China. El país se ha instalado cómodamente como el mayor fabricante de vehículos electrificados del mundo. Muchos de sus coches se centran exclusivamente en el país, el mayor mercado eléctrico del mundo. Sin embargo, de vez en cuando, un modelo llama tanto la atención que sin estar previsto inicia su andadura fuera de los límites de China. Ese es el caso del Mazda6e. La berlina ha tenido tan buena aceptación en China y en el resto del mundo que los japoneses no han tenido más remedio que lanzarlo en más países. La primera unidad producida para el extranjero acaba de salir de la línea de montaje.

El 6e es un producto de lo más atípico dentro de la gama de Mazda. Su desarrollo se tuvo en cuenta para China. Mazda se asoció con ChangAn, un importante fabricante nacional, para desarrollar juntos una berlina con la que Mazda pudiese pelear en el mercado. Su desarrollo fue rápido, al igual que su éxito. Al poco tiempo de lanzarla al mercado, Mazda y ChangAn se dieron cuenta de que habían acertado. Las reservas se acumularon rápidamente, mientras que desde el extranjero eran muchas las voces que pedían su llegada a nuevos mercados. Así ha sido.

Mazda 6e Producción
La cadena de montaje China ya ha fabricado las primeras unidades para el extranjero.

Mazda ha generado muchísima expectativa con su nueva berlina eléctrica

El mes pasado se confirmó que el Mazda6e llegará a Europa y a España. Una noticia recibida con los brazos abiertos. El 6e se instala cómodamente en el segmento D de las berlinas con una estética súper elegante y atractiva. Con sus 4,92 metros de largo y sus 2,98 metros de batalla se sitúa a la altura de rivales importantes como el Volkswagen ID.7. De puertas para dentro ofrece tanta calidad como minimalismo. No hay que olvidar que a pesar de estar firmado por Mazda, el 6e es un ChangAn. Usa su plataforma y su tecnología. Los japoneses adornan la cabina con sus materiales de calidad y su toque más cerca de la categoría premium que generalista.

La oferta para España contempla dos acabados: Takumi y Takumi Plus. De serie cuenta con elementos como los asientos de piel sintética, climatización por bomba de calor, cristales traseros oscurecidos, cámara de 360 grados, iluminación ambiental, pantalla central de 14 pulgadas, techo solar panorámico y mucho más, incluyendo una gran dotación de seguridad y asistentes a la conducción. A nivel mecánico, la oferta gira en torno a dos configuraciones diferentes, ambas con un sólo motor instalado en el eje trasero. Cambian en cuanto a prestaciones y autonomías con baterías de diferente tamaño.

Mazda 6e Interior
De puertas para dentro Mazda aporta su toque de calidad, aunque la tecnología es China.

El modelo básico cuenta con 258 caballos de potencia y una batería de 68,8 kWh de capacidad que anuncia una autonomía de 479 kilómetros (ciclo WLTP). La versión de máximo alcance ofrece un sólo motor trasero con 245 caballos de potencia que se alimenta de una batería de 80 kWh de capacidad. La autonomía homologada en ciclo WLTP es de 552 kilómetros. Mazda España ya ha comunicado los precios de venta; entre los 43.725 y los 45.325 euros sin ofertas, descuentos o ayudas estatales. Las primeras unidades se matricularán justo antes de la entrada del verano. La producción en China ya ha comenzado y pronto los barcos saldrán con destino a los puertos del Viejo Continente.

Temas