Estas bicicletas eléctricas comparten tecnología de carga USB de tipo C con los teléfonos móviles, y además son muy ligeras

Son las primeras ebikes que han abierto la puerta a la estandarización de la entrada de conexión USB-C, de forma que se pueda utilizar el mismo cargador de otros dispositivos electrónicos.

Ya están disponibles para su compra.
Ya están disponibles para su compra.
03/04/2025 09:00
Actualizado a 03/04/2025 09:00

Sabemos de sobra que la Unión Europea obliga a que los dispositivos electrónicos utilicen entrada de recarga USB tipo C, una forma de estandarizar todo para beneficio de los consumidores, pero también como forma de reducir residuos y contribuir al ahorro en general.

La norma rige desde el pasado 28 de diciembre de 2024 para teléfonos móviles, tablets y cámaras digitales, pero a partir del 28 de abril de 2026 también será obligatorio para todos los ordenadores portátiles que quieran comercializarse en algún país de la Unión Europea.

Las primeras ebikes con esta tecnología

Ampler Bikes es el fabricante pionero en este sentido.
Ampler Bikes es el fabricante pionero en este sentido.

Así las cosas, y en vista de lo que podría deparar el futuro en nuestro continente, el fabricante de ebikes Ampler Bikes ha decidido lanzar dos modelos de bicicletas eléctricas que son pioneras en el uso de la entrada de carga USB de tipo C.

Un avance que podría el marcar el camino a seguir por otros fabricantes, aunque todavía está por ver si Bruselas termina por hacerlo obligatorio en las ebikes. De momento, Ampler ya ha demostrado que es totalmente factible en sus modelos Nova y Nova Pro.

La empresa con sede en Estonia propone dos monturas de corte urbano destinadas a moverse por ciudad, con el diseño minimalista tan característico de sus productos, pero repletas de interesantes novedades en cuanto a evolución del sector.

Lo más interesante es la toma de carga de tipo C que citamos, pues con el mismo cargador que un ordenador portátil deberá llevar a partir de abril de 2026, se podrá completar la batería de las bicicletas eléctricas que ha lanzado Ampler.

Más características y precios de las ebikes Nova y Nova Pro

La toma tipo C también sirve como salida para cargas el teléfono móvil y otros dispositivos.
La toma tipo C también sirve como salida para cargar el teléfono móvil y otros dispositivos.

El fabricante asegura que con el cable y transformador estándar de 140 watios, tanto la Nova como la Nova Pro pueden completar el paquete de baterías en un 80% en dos horas y media, y al 100% en apenas una hora extra.

Ambas tienen un peso aproximado de 17,7 kilos, pero la Ampler Nova de acceso utiliza ruedas de 27,5 pulgadas y un cambio MicroSHIFT de 9 velocidades, mientras que la Ampler Nova Pro mejora con un corte algo más deportivo, llantas de 28 pulgadas, y la opción de elegir entre un cambio Shimano Deore de 10 velocidades o una transmisión por correa Gates Carbon.

En todo caso, recurren a una batería de 336 Wh integrada en el cuadro, que se puede escoger con barra superior alta o baja y en tres tamaños (S, M y L). También dispone de un sistema de localización GPS y la propia entrada USB-C se puede utilizar de manera inversa para cargar otros dispositivos electrónicos más pequeños.

El motor eléctrico va situado en el buje de la rueda trasera, ajustado a 250 watios de potencia para cumplir con la normativa europea de bicicletas eléctricas pedelec, pero capaz de entregar picos de 400 watios y un par máximo de 45 Nm. También por ley, el bloque sólo puede servir de apoyo a la pedalada del ciclista, y debe dejar de actuar una vez que se ha alcanzado una velocidad de 25 kilómetros/hora.

En cuanto al precio, la Nova de acceso está marcada en 2.990 euros, mientras que por la Nova Pro hay que pagar un mínimo de 3.490 euros.