Elon Musk, CEO de Tesla y asesor de Donald Trump, niega ahora la mayor a los expertos en inteligencia artificial

El magnate avisa de que la propia IA será capaz de predecir qué sectores serán los más impactados por su evolución, llegando a superar la inteligencia humana antes de finalizar 2025.

elon musk experto inteligencia artificial 1
Elon Musk es ahora, también, un “experto” en inteligencia artificial. Grok
03/04/2025 14:59
Actualizado a 03/04/2025 14:59

Elon Musk, CEO de Tesla, X y Space X y asesor personal del presidente Donald Trump al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca vuelve a explotar su cara de visionario prediciendo el futuro de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el mundo laboral y educativo.

Según Musk, la evolución de la IA avanzará de forma mucho más rápida de lo que se pensaba en un principio. Donde se preveía que la superioridad de la inteligencia artificial frente a la humana llegaría en 2029, el magnate sudafricano asegura que este hito se alcanzará antes de que finalice 2025.

elon musk experto inteligencia artificial 3
El sector educativo será el primero que note la presencia de la IA.

Los trabajos y las profesiones más perjudicadas

Musk advierte de los posibles riesgos que la transformación digital conlleva, especialmente en sectores que, tradicionalmente, han sido fundamentales para el desarrollo social. Uno de estos sectores, según el empresario, es el de la educación.

En sus declaraciones a través de su cuenta en X, Musk destacó que, si bien los padres continuarán siendo los guardianes de valores y principios morales, la forma de enseñar y aprender se verá revolucionada por la IA. Esta tecnología, con un nivel de conocimiento sobresaliente, podría reemplazar en gran medida a los profesores, haciendo que algoritmos avanzados sean capaces de superar las metodologías tradicionales de enseñanza.

Diversos estudios han evidenciado que, en determinados escenarios, la inteligencia artificial ha logrado mejorar el rendimiento académico de los estudiantes sin la necesidad de contar con la intervención directa de un docente. Este hallazgo refuerza la opinión de Musk y plantea un futuro en el que el rol del profesor se transformará radicalmente. La integración de la IA en las aulas no solo podría optimizar el aprendizaje, sino también personalizar la educación, adaptándose a las necesidades de cada alumno de manera más precisa y eficiente.

Además de los cambios en el ámbito educativo, Musk ha señalado que esta revolución tecnológica tendrá efectos profundos en el mercado laboral. La automatización y la digitalización de procesos se expandirán a múltiples industrias, generando inquietudes en torno a la sustitución de puestos de trabajo tradicionales. Sin embargo, el empresario también destaca la posibilidad de que surjan nuevos empleos y oportunidades en campos emergentes, especialmente relacionados con el desarrollo y mantenimiento de tecnologías innovadoras.

En este contexto de transformación, los coches eléctricos juegan un papel fundamental. Tesla, la compañía liderada por Musk, sigue siendo pionera en el desarrollo de vehículos eléctricos en los que se incorporan avances tecnológicos de vanguardia. La integración de sistemas de IA en los automóviles podría mejorar aspectos como la seguridad, la eficiencia y la experiencia de conducción, haciendo que el transporte se convierta en algo más inteligente y respetuoso con el medio ambiente. Estos vehículos, cada vez más accesibles y eficientes, representan una evolución positiva en la manera de desplazarse, alineándose con la visión futurista que Musk ha compartido sobre la sociedad digital.

elon musk experto inteligencia artificial 2
Los coches eléctricos dan acceso al desarrollo de la inteligencia artificial.

Pero Musk no se limita al mundo del transporte ni a la educación, sino que se extiende a toda una gama de sectores económicos. La rápida evolución de la inteligencia artificial plantea desafíos, pero también abre la puerta a un abanico de posibilidades que podrían transformar la forma en que vivimos y trabajamos. En este sentido, la colaboración entre el sector tecnológico y las políticas públicas será crucial para garantizar que esta transición se realice de forma equitativa y sostenible.

Una referencia significativa en sus declaraciones es el economista estadounidense Garry Tan. Tan, reconocido inversor de capital riesgo y ex CEO de Y Combinator, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito tecnológico y empresarial. Fundador de Initialized Capital, ha invertido en empresas de alto impacto como Coinbase, Instacart y Flexport, lo que le otorga un conocimiento profundo sobre las tendencias que están marcando el futuro de la economía digital. La mención de Tan por parte de Musk subraya la importancia de contar con líderes y expertos que comprendan tanto las oportunidades como los desafíos que plantea el avance tecnológico.