Polestar mejora el mejor de sus coches eléctricos para ofrecer como mínimo 554 km de autonomía

Pocas marcas en el mercado evolucionan tanto sus productos como Polestar. Los suecos llevan tiempo aplicando este enfoque y lanzan ahora una nueva actualización para el Polestar 2.

A nivel estético los cambios son prácticamente inexistentes.
A nivel estético los cambios son prácticamente inexistentes.
04/04/2025 09:00
Actualizado a 04/04/2025 09:00

Polestar nació como la división deportiva de Volvo. Ante el advenimiento de una nueva era eléctrica, los suecos decidieron segmentar la flota. Como su propio nombre indica, el Polestar 2 fue el segundo coche de la compañía, pero fue el primero en ofrecer una mecánica 100% eléctrica. Apuesta que ahora Polestar ofrece en todos sus coches puesto que sabe que resulta fundamental mantener actualizados sus productos. Un nuevo Polestar 2 llega ahora a los concesionarios.

Hace ya mucho que conocimos por primera vez al que todo el mundo considera como uno de los mayores rivales del Tesla Model 3. El primer eléctrico de Polestar fue presentado en el Salón de Ginebra de 2019. Ha llovido. Sin embargo, no fue hasta 2022 cuando el modelo finalmente llegó a los concesionarios de España. Desde entonces no ha parado de mejorar y evolucionar. Mínimos retoques constantes que buscan ofrecer un mejor producto. Ahora, de cara a 2025, la gama recibe otra de esas pequeñas mejoras. A nivel exterior no hay diferencia con la unidad de 2024, salvo por la incorporación del color Dune y un nuevo juego de llantas de 20 pulgadas. El resto es exactamente igual.

Polestar 2 2025 Interior
El habitáculo a penas presenta cambios con respecto al modelo anterior.

Cambio de batería para el modelo de acceso con más autonomía

De puertas para dentro se mantiene la filosofía de mínima actualización. De hecho, Polestar reconoce que la mayor novedad es la incorporación de un sistema de sonido Bowers & Wilkins con 14 altavoces y 1.350 vatios de potencia. Un equipo de sonido de primer nivel que será opcional en la mayoría de los acabados. A eso hay que sumar una nueva tapicería con nuevos acolchados y un cambio que es inapreciable a simple vista. El Polestar 2 cuenta a partir de ahora con un chip Qualcom Snapdragon más rápido que permitirá un manejo más fluido del completo sistema multimedia del vehículo. 

En lo que a técnica, mecánica y rendimiento se refiere, hay pequeñas novedades. Al igual que en el Polestar 3, el modelo de acceso ofrece ahora la tecnología Plug & Charge que permitirá mejorar significativamente la experiencia de usuario. El modelo de este año suma además una batería de mayor capacidad para las versiones de acceso con un sólo motor. La batería LG Chem de 69 kWh de capacidad desaparece de la gama para ceder su puesto a una nueva pila de iones de litio firmada por CATL con una capacidad de 70 kWh. El cambio apenas supone una mejora en los índices de autonomía de 8 kilómetros. Pasando de los 546 a los 554 kilómetros de autonomía homologada (ciclo WLTP).

Polestar 2 2025 Trasera
CATL suministra ahora la batería para el modelo de acceso con un sólo motor.

El resto de la gama no sufre variaciones. El nuevo Polestar 2 ya está disponible en todos los mercados, incluyendo sus tarifas. El modelo de acceso, con 272 caballos de potencia y 554 kilómetros de autonomía homologada está disponible en España por un precio mínimo de 48.200 euros, sin ofertas o ayudas. La unidad de mayor autonomía, reconocida como Long Range Single Motor, cuenta con una potencia de 299 caballos y un alcance homologado de 659 kilómetros gracias a una batería de iones de litio con 27 módulos y 82 kWh de capacidad. Su precio de salida para España es de 51.350 euros, sin tener en cuenta promociones o subvenciones públicas.