El Xiaomi SU7 es, a día de hoy, el coche eléctrico que más atención centra en todo el mundo. Sus ventas en China no tienen precedentes y los usuarios incluso ‘se pegan’ por conseguir un modelo de reventa. Tanto es así que Xiaomi ha confirmado que, en un año exacto, han logrado firmar más de 215.000 entregas. Esta cifra supone un importante crecimiento con respecto a las propias expectativas que la marca anunció a su llegada, en abril de 2024.
Pero la altísima demanda de este coche no sólo se encuentra en China, sino también en el resto del planeta. Todo el mundo está esperando que la marca abra el mercado y se ofrezca también en otras regiones. En Europa son muchos los que ya lo esperan, y aunque a España han dicho que no llegará hasta, al menos, el año 2027, lo cierto es que la marca ya está preparando el terreno para ello.

Xiaomi ya trabaja en los futuros puntos de ventas para su coche eléctrico
Según publican desde el medio especializado MundoXiaomi, la compañía abrirá nuevas tiendas propias en España en las que incluirán nuevos productos hasta ahora nunca vistos aquí. Entre ellos estarán los electrodomésticos como la lavadora, el frigorífico o el aire acondicionado. No obstante, esto sólo será el principio ya que abrirá la puerta al esperado coche eléctrico.
Estas nuevas tiendas contarán con una nueva distribución, más espacio y, sobre todo, serán propiedad de Xiaomi, pues la mayoría de las Mi Stores conocidas hasta ahora eran de tipo franquicia. Como referencia, actualmente existen sólo 8 ubicaciones en todo el país, las cuales se pueden encontrar mediante el propio buscador de la compañía china.
Pero todo esto traerá consigo el esperado inicio de un proyecto aún más prometedor: el del inicio de las ventas del Xiaomi SU7 en España. Borja Gómez-Carrillo, country manager de Xiaomi Iberia, ha confirmado este punto en una entrevista realizada por el medio El Español. “El coche eléctrico de Xiaomi se ofrecerá en las tiendas en un futuro no muy lejano. Lo veremos más pronto que tarde en España”, apuntó el responsable.

Las nuevas tiendas de Xiaomi tendrán un propósito de que “el usuario pueda hacer todo ahí mismo, tener una experiencia mucho más fácil con nuestros dispositivos”, apuntó el directivo. Estos espacios serán muy similares a los que la compañía ofrece a día de hoy en China. En ellos se pueden ver todos o la gran mayoría de productos tecnológicos que la empresa ofrece, así como también el Xiaomi SU7.
En estos espacios, los interesados pueden acercarse al coche eléctrico, tocarlo o incluso montarse en él. Del mismo modo, también sirve como punto de información sobre este para resolver dudas o que el cliente termine de decidirse por su adquisición.
Por ahora se desconocen todas las especificaciones relativas al Xiaomi SU7 para Europa. No obstante, en China este se ofrece por un precio de partida de unos 27.000 euros al cambio y con tres niveles de acabados (Standard, Pro y Max). Su autonomía máxima, según homologación en ciclo CLTC, es de 700 kilómetros.