Esta interesante alianza hace posible que un fabricante de superdeportivos tenga acceso a la tecnología de estos coches eléctricos chinos

La electrificación de esta conocida marca de coches de altas prestaciones estaría más clara ahora que el propietario se ha unido a un fabricante chino que tiene toda la tecnología cero emisiones bien desarrollada.

Le facilitaría las cosas en la transición hacia los motores 100% eléctricos.
Le facilitaría las cosas en la transición hacia los motores 100% eléctricos.
04/04/2025 12:00
Actualizado a 04/04/2025 12:00

Está claro que los fabricantes tradicionales necesitan apoyo de las firmas emergentes, y resulta que las marcas chinas están por delante del resto en cuanto a desarrollo de vehículos eléctricos se refiere. Por eso, si tienes un aliado en China, tienes un auténtico tesoro. De ahí la importancia de que McLaren se haya unido a la empresa emergente Forseven Holdings, creada para el lanzamiento de vehículos eléctricos de lujo.

Eso abre la puerta a que los futuros coches eléctricos con el emblema de McLaren recurran a la tecnología de Nio, que tiene un recorrido bastante fructífero en el sector. La clave está en un inversor de Abu Dabi, CYVN Holdings, un grupo que compró la firma McLaren no hace tanto y que además es el mayor accionista de Nio.

McLaren necesita evolucionar

McLaren lleva años perdiendo dinero y necesita reinventarse.
McLaren lleva años perdiendo dinero y necesita reinventarse.

Lo consiguió a finales de 2023 tras un movimiento que le permitió hacerse con el 20,1% de la compañía china dedicada a los vehículos eléctricos, tras pagar 2.200 millones de dólares. Y como Forseven Holdings es una filial de CYVN Holdings, todo ha sido mucho más fácil.

A finales del mes de febrero de este mismo año 2025 fue cuando se firmó el acuerdo de licencia tecnológica entre Nio y Forseven, una alianza global no exclusiva e intransferible para tener acceso al software y las propiedad intelectual, especialmente enfocado a la plataforma de construcción de Nio.

Si Forseven y McLaren están juntos, el fabricante de superdeportivos podría sacar provecho de esto y poner un rumbo bien definido hacia los sistemas de propulsión 100% eléctricos fruto de la fusión.

Lo que tiene que estudiar McLaren, según dice el CEO, Michael Leiters, es si la tecnología de Nio está realmente preparada para llegar al nivel esperado en lo que debería ser un McLaren cero emisiones.

El nuevo dueño tiene claro lo que hay que hacer

Los desarrollos de Nio ahora están al servicio de McLaren.
Los desarrollos de Nio ahora están al servicio de McLaren.

Estos movimientos le interesaban especialmente a la firma de superdeportivos porque lleva perdiendo dinero durante los últimos cinco años, lo que quiere decir que tiene que adaptarse a los nuevos tiempos o reinventarse de alguna manera para volver a obtener rentabilidad y asegurarse un futuro prometedor.

Es más, aunque McLaren siempre ha intentado huir de segmentos que no sean los superdeportivos que lo caracterizan, el fabricante británico quizá finalmente caiga rendido a la moda de los SUV, como ya han hecho Ferrari y Lamborghini.

Un nuevo dueño y la necesidad de hacer rentable la empresa realmente son excusas más que suficientes para hacerlo y, como ha declarado el presidente de CYVN Holdings “no se trata sólo de invertir, se trata de dar forma al futuro de McLaren como marca, como negocio y su lugar en el mapa automotriz mundial”.
 

Temas