Los nuevos planes de Volvo: su CEO apuesta por los híbridos enchufables y por una mayor colaboración con China

Volvo recuperó a su antiguo y exitoso CEO, Hakan Samuelsson, hace apenas unos días. Pese al poco tiempo que ha pasado, Samuelsson ya tiene muy claro hacia dónde debe ir la compañía sueca.

Aunque el último lanzamiento de la marca es la berlina eléctrica Volvo ES90, el fabricante sueco apostará todavía por los híbridos enchufables.
Aunque el último lanzamiento de la marca es la berlina eléctrica Volvo ES90, el fabricante sueco apostará todavía por los híbridos enchufables.
03/04/2025 16:05
Actualizado a 03/04/2025 20:10

Volvo tomó por sorpresa a la industria cuando, hace apenas unos días, anunció el cese de su CEO y el nombramiento como tal de Hakan Samuelsson, quien ya lo fue de 2012 a 2022.

Volvo logró en 2024 resultados récord, pero anticipaba que 2025 sería un año “turbulento”. Su nuevo CEO tiene claro que la compañía debe apostar por los híbridos enchufables y por crear más sinergias con China, empezando por su máximo accionista, el grupo chino Geely; y siguiendo por las marcas chinas del grupo, como Zeekr y Lynk&Co, que recientemente aunaron fuerzas.

volvo nuevo CEO Hakan Samuelsson hibridos enchufables fabricantes chinos
Hakan Samuelsson, que ya fue CEO de Volvo de 2012 a 2022, vuelve a la dirección de la marca sueca; en principio, para los dos próximos años.

El nuevo CEO de Volvo, a favor de fabricar híbridos enchufables

Así lo publica Automotive News, quien cita a “múltiples fuentes” cercanas a Hakan Samuelsson, el recién nombrado CEO de 74 años, y a la empresa sueca.

De esta forma, y como señalan desde este medio, el pasado 1 de abril -el primer día de su segundo mandato como CEO de Volvo-, Samuelsson esbozó un plan de varios puntos para la compañía sueca de automóviles.

Volvo seguirá comprometida en la fabricación de coches eléctricos. No en vano, el año pasado las ventas de coches eléctricos de Volvo crecieron un 54% hasta las 175.194 unidades, por lo que este tipo de coches ya suponen el 23% de sus ventas globales. 

Además, y respecto al EX30, el coche eléctrico más vendido de Volvo pero que se fabrica en China, la marca asumirá por ahora el coste de los aranceles de la UE. Eso sí, el fabricante quiere que, a lo largo de la segunda mitad del año, las unidades de este modelo para el mercado europeo pasen a ser producidas en su fábrica de Gante, en Bélgica.

Volvo XC60 Recharge T6 PHEV Black Edition (10)
El Volvo XC60 Recharge T6, tal y como se denomina la versión PHEV de este SUV es, en lo que llevamos de año, el híbrido enchufable más vendido en Europa.

Pero ojo, porque Volvo anunció ayer mismo que sus ventas durante el primer trimestre de 2025 cayeron un 6%, y que las matriculaciones de sus coches eléctricos bajaron un 15% durante este periodo... mientras que sus ventas de híbridos enchufables. De hecho, el Volvo XC60 fue el híbrido enchufable más vendido de Europa en 2024; puedes leer aquí su prueba.

Y eso nos lleva al segundo punto del CEO de Volvo, que seguirá apostando por los híbridos enchufables. Así, la firma sueca ha renovado el XC90 y hará lo propio con el XC70, dos modelos que se venden como híbridos eléctricos.

Samuelsson quiere más sinergias con China y reducir gastos

Otro punto importante del plan del nuevo CEO de Volvo pasar por acelerar las sinergias de la marca con los fabricantes de China pertenecientes al Grupo Geely, máximo accionista de la marca. Todo con el objetivo de hacer crecer los márgenes de beneficio de la empresa sueca, que en el último trimestre de 2024 cayó un 12% respecto al margen del mismo periodo de 2023.

volvo ex30
La ventas del Volvo EX30 han aumentado un 19% durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024.

Y es que, en febrero, cuando Volvo habló del 2025 como “un año turbulento” citó entre los motivos principales para calificarlo así a la competencia, particularmente de los fabricantes provenientes de China. 

De esta forma, es de esperar que, a lo largo de este año, veamos como Volvo colabora, cada vez más, con los fabricantes del Grupo Geely, como Zeekr o Lynk&Co. Este último, por ejemplo, utiliza para su último modelo, el Lynk&Co 02, la plataforma CMA del Volvo XC40.

El último punto del plan del nuevo CEO de Volvo es incidir en el control y reducción de los gastos.

El plan de Hakan Samuelsson “no es una desviación dramática de lo que Volvo ya estaba haciendo”, manifestó a Automotive News un ejecutivo de la compañía. Y “esto me dicen que vamos por el buen camino”, señaló esta misma fuente.

Sin embargo, y pese a que durante su mandato de 10 años Samuelsson llevó a Volvo a lograr récords de ventas a nivel global durante seis ejercicios, la compañía ya está buscando un sucesor a Samuelsson quien, en principio y debido a su avanzada edad -74 años- tan sólo permanecerá al frente de Volvo durante dos años.

Temas