La Gigafactoría de Berlín celebra un momento muy especial tres años después de ser inaugurada

La planta de Tesla a las afueras de Berlín se ha convertido en uno de los centros de producción más activos de toda Europa. La compañía celebra un nuevo hito en la producción.

Los trabajadores de la planta celebran tan especial momento.
Los trabajadores de la planta celebran tan especial momento.
02/04/2025 11:00
Actualizado a 02/04/2025 11:00

Tesla todavía sigue siendo el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, aunque presumiblemente el año que viene no podrá decir lo mismo. La compañía de Elon Musk se ha situado como la referencia dentro del mercado eléctrico internacional. La empresa ha crecido desde su pequeña base a las afueras de San Francisco hasta ocupar los principales mercados del mundo. La Gigafactoría de Berlín es una de las últimas piezas en sumarse a las filas. Tres años hace ahora que se inauguró y nada mejor para celebrar tan especial onomástica que festejar un gran hito en la producción. 500.000 Tesla Model Y ya han salido de las líneas de montaje.

Los planes expansionistas de Elon Musk tuvieron como objetivo la conquista de algunos de los espacios comerciales más difíciles del mundo. Europa es uno de ellos. Durante varios años exportando los vehículos en barco desde las fábricas de Estados Unidos y China, Tesla decidió a principios de la década construir una de sus Gigafactorías en el Viejo Continente. Tras muchos análisis, dudas y visitas a potenciales localizaciones, Tesla se decidió por el municipio de Grünheide, en Brandemburgo, a las afueras de Berlín, como el lugar perfecto donde llevar a cabo la construcción de su coche más popular; el Tesla Model Y.

Model Y Berlin 2022
A lo largo de estos años la fábrica ha cambiado, al igual que el Model Y. Este fue el primero.

500.000 unidades producidas en poco más de tres años

La jugada no ha podido ser más acertada. La construcción comenzó en 2020 y no fueron pocos los problemas que surgieron durante su levantamiento. Los americanos tuvieron que enfrentarse a la complicada burocracia europea, así como a diferentes asociaciones ecologistas. Finalmente, en marzo de 2022 el propio Elon Musk inauguró la fábrica alemana por todo lo alto. La producción se inició de inmediato. Como es normal, los inicios fueron complicados. De apenas un centenar de unidades producidas al mes, pronto fue escalando hasta situarse en una de las fábricas más activas de la región europea.

Actualmente, la planta tiene una capacidad de producción estimada de 375.000 unidades al año. La única, según Tesla, en Europa capaz de alcanzar semejante volumen. Hoy, la producción está fijada en algo menos de 5.000 unidades a la semana, poco menos de 20.000 coches fabricados al mes. El Model Y es el único modelo que sale de las líneas de montaje. Si bien durante mucho tiempo sólo se producían las versiones Performance, hace ya tiempo que Alemania es capaz de ensamblar cualquier configuración del SUV eléctrico. Además del Model Y, en Grünheide se fabrican actualmente baterías, pero la anunciada producción de celdas individuales aún está pendiente.

Gigafactoría Berlín
Tesla celebró por todo lo alto la apertura de su primera fábrica en Europa.

Hace ahora 1.100 días que la planta fue inaugurada y puesta en servicio. Algo más de tres años que se celebran con la producción de la unidad 500.000 del Model Y. Si bien es una cifra destacada, nada tiene que ver con las cifras de la planta de Tesla en China. La Gigafactoría de Shanghái lleva muchos años ostentando varios récords de producción dentro de la industria del automóvil. Desde hace tiempo, Berlín no sólo suministra vehículos al mercado continental sino que también es capaz de fabricar unidades para otras localizaciones. Un total de 37 países dentro y fuera del espacio comunitario.