Siempre hemos dicho que Sram en transmisiones electrónicas es la número uno pero que, sin embargo, en las de accionamiento mecánico está un pasito por detrás de Shimano: ahora acaba de lanzar dos inéditas transmisiones mecánicas con las que la firma norteamericana pretenderá revertir la situación.

Las Sram Eagle 70 y 90 son dos transmisiones de 12 velocidades, enfocadas básicamente a las bicicletas de montaña: los componentes que las conforman son nuevos y poseen la habitual calidad de la marca.
El sistema de montaje al cuadro, detalle exclusivo de Sram
Ambas transmisiones han traído consigo el anclaje al cuado inaugurado por las últimas versiones de sus transmisiones electrónicas AXS: hablamos de que ambos desviadores, el 70 y el 90, se ofrecen con el sistema T-Type de anclaje directo al cuadro (gracias al estándar de patilla UDH). Esto otorga una rigidez enorme a ese componente, minimizando las posibles roturas.

Los desviadores traseros ofrecen una estética similar a la de los cambios AXS, lo que les otorga un moderno aspecto. Con ambos se ha buscado, además, la practicidad, con multitud de piezas reemplazables (embellecedores, placas del paralelogramos, caja de roldanas y jaula) en caso de rotura. De esa manera, no tendremos que sustituir el desviador en su totalidad.

Bielas exclusivas para e-Mtb
Muchas son las opciones disponibles para bicicletas eléctricas: en el acabado 90 nos encontramos con longitudes que van desde los 170 hasta los 150 mm, siendo estas últimas exclusivas para bicicletas eléctricas, una novedad absoluta.

En el caso de las bielas 70, las opciones disminuyen: van desde los 170 hasta los 160 mm. En lo que coinciden todas es en su fabricación en aluminio forjado, dejando el carbono fuera de la ecuación. Los platos se pueden proteger con distintos protectores.
Cassetes: un amplio rango
Ambas transmisiones traen consigo su propio cassette: en el caso del grupo 70, hablamos de XS-1270 y, en el 90, del XS-1275. Ambos poseen unos amplios rangos, con piñones que van desde los 10 dientes del más pequeño a los 52 del más grande.

En el caso del cassette XS-1275, el núcleo responde la diseño XD habitual de la marca, mientras que el XS-1270 es compatible con los núcleos tradicionales gracias a que la pequeña corona de 10 dientes se ha integrado en la propia tapa que cierra el cassette.
Pulsadores, con sistema Single Click para e-mtb

Hay que decir que se ofrecen versiones exclusivas para e-Mtb tanto en el acabado 90 como en el 70, con pulsadores Single Click que permiten el cambio de una marcha por toque, protegiendo de esa manera tanto la cadena como el desviador (no se pueden hacer cambios de varias marchas a la vez).
Las cadenas son las más novedosas Flattop

Son compatibles con las nuevas series de AXS y responden al diseño Flattop que tiene una de las caras planas. Estas nuevas cadenas están específicamente desarrolladas para soportar las elevadas cargas de una bici eléctrica, gracias a sus eslabones sólidos, que le aportan una fuerza extraordinaria.

Mientras que la cadena incluída en el grupo Eagle 90 es la de la transmisión GX, para la serie 70 se incluye una exclusiva, de un buen aspecto y un precio más contenido, aunque, como decíamos, también diseñada para soportar los envites de una bicicleta eléctrica.

En definitiva, que la buena noticia no es solamente que Sram haya lanzado estas series mecánicas con unas tecnologías a la altura de sus mejores creaciones electrónicas (series AXS), si no que, además, cada una tiene su versión exclusiva para e-Mtb, lo que, sin lugar a dudas, las va a permitir ser instaladas en numerosas monturas de serie.
Más información en: Sram