¿Cuántos coches eléctricos se venderán en 2025? Una empresa especializada responde a la pregunta

A pesar de haber vivido un 2024 complicado y convulso, el 2025 se presenta diferente. Algunos analistas confían en que las ventas eléctricas se incrementen significativamente.

Los coches eléctricos aumentarán su presencia, principalmente en China.
Los coches eléctricos aumentarán su presencia, principalmente en China.
01/02/2025 10:30
Actualizado a 01/02/2025 10:30

No se puede negar que el 2024 no fue el mejor año para los intereses eléctricos globales. Si bien las ventas se incrementaron, las cifras fueron muy desiguales. China lideró la transformación del parque, mientras que otras regiones del mundo como Europa y Estados Unidos redujeron su cuota eléctrica. A pesar de que los 12 meses anteriores dejaron un sabor de boca agridulce, el panorama para este 2025 es ligeramente mejor. Una empresa de análisis, experta en movilidad eléctrica, estima que las ventas crecerán este año por encima de los dos dígitos, aunque las cifras que se proponen son muy desiguales en función de la región del mundo en la que nos centremos.

Está claro que China domina la industria, tanto en producción como en tecnología y en matriculaciones. En una transformación récord, los chinos han pasado de no comprar coches eléctricos a que estos representen más del 50% de las nuevas matriculaciones. Todo en apenas cinco años. Las ayudas públicas, así como coches de precio y características razonables, han promovido el cambio. El Gobierno chino ha alargado las ayudas, al contrario de muchas regiones de Europa. Países como Alemania hace tiempo que retiraron las subvenciones públicas, lo que ha causado un gran descenso en las ventas. En España la situación es, ahora mismo, de amplia inestabilidad.

NIO China
Se espera un crecimiento del 17% en China, superando a Europa y a Estados Unidos.

China lidera la carrera eléctrica con incrementos en Europa y Estados Unidos

El proyecto Omnibus propuesto por el ejecutivo de Pedro Sanchez pende de un hilo y de su aprobación depende la continuidad de las ayudas a la compra de coches eléctricos. A pesar de la situación política que atraviesan varios países de la unión, la consultoría Rho Motion, experta en cuestiones eléctricas, considera que las ventas de coches eléctricos en Europa volverán a crecer a medida que entren en vigor los nuevos objetivos de emisiones. El ritmo de crecimiento será menor al de 2023, pero según su directora, Lola Hughes, las marcas se verán obligadas a reducir el precio de sus coches eléctricos para así no tener que pagar las sanciones fijadas por Bruselas.

El 2025 será un año transformador en todo el mundo. Los nuevos subsidios en China mantendrán el ritmo de ventas. Las políticas europeas deberían reducir los precios de venta, mientras que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca podría cambiar el rumbo del mercado americano, aunque se desconoce de qué manera. La ya mencionada consultoría estima que las matriculaciones en China aumentarán un 17% este año. Un dato inferior al 40% cosechado en 2024. Para Europa estima un crecimiento del 15% a partir de los 3 millones de coches eléctricos matriculados el año pasado. Por su parte, Estados Unidos aumentará su parque eléctrico en un 16%, a pesar del impacto negativo de las políticas de Trump.

Fábrica BYD
China y sus fábricas liderarán la transformación eléctrica prevista para este 2025.

Rho Motion calcula que a finales de este año habrá más de 20 millones de coches eléctricos nuevos circulando por las carreteras de todo el mundo. El informe destaca la gran mejora del mercado sudamericano. El año pasado las ventas de coches eléctricos crecieron significativamente. China será el gran motor del cambio, no sólo en matriculaciones, también en producción. La región Asía-Pacifico será una vez más el motor de cambio de la industria. Cada vez son más las marcas que se atreven a cruzar las fronteras adentrándose en mercados extranjeros. Sin embargo, muchos de ellos las reciben con aranceles y tasas concretas que reducen su atractivo y su margen de beneficios.