Mercedes-Benz desveló hace ya varios años la que sería la alternativa eléctrica más lujosa: el EQS. Sin embargo, los responsables de la marca alemana tuvieron a bien lanzar un segundo escalón en jerarquía; de esa decisión llegó el Mercedes EQE Berlina, un modelo que se sitúa a medio camino entre lo popular y lo lujoso.
Aunque son muchos los rasgos aparentes que puede compartir el EQE con el EQS, lo cierto es que son dos vehículos bastante diferenciados. Además de las propias prestaciones o elementos de lujo, el EQE es más accesible que su ‘hermano’, aunque es igualmente espacioso y visualmente atractivo. Pero ¿qué más puntos distinguen a esta berlina eléctrica? Lo analizamos en profundidad.
Ficha técnica del Mercedes EQE Berlina (versión 2025)
Tipo de vehículo | Berlina |
Dimensiones | 4.946 x 1.936 x 1.510 mm |
Peso | 2.385 kg |
Capacidad de batería | 90,5 kWh |
Transmisión | Automático |
Potencia total/par | 245 CV / 550 Nm |
Consumo WLTP | 15,9 kWh/100 km |
Etiqueta DGT | Cero |
Aceleración | 7,3 seg |
Emisiones | 0 gr/km |
Autonomía eléctrica WLTP | 662 km |
Maletero | 430 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Control de crucero adaptativo Asistente activo de distancia Sensores y cámara de aparcamiento Suspensión neumática |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 12,3 pulgadas Multimedia: 17,7 pulgadas Multimedia copiloto: 12,3 pulgadas Apple CarPlay/ Android Auto |
Precio | Desde 72.790 euros |
Precio del Mercedes EQE Berlina (versión 2025)
El Mercedes EQE es la segunda berlina de representación de la marca alemana. Esto supone que sólo está por debajo del EQS y, por ende, que presenta un precio de compra elevado. Tal es el nivel que el Mercedes EQE parte en España desde 72.790 euros y rivaliza directamente con modelos tan sonados como el BMW i5 o el inminente Audi A6 e-tron. Como ya hemos mencionado, un montante que puede resultar difícil de afrontar para la mayoría de bolsillos.
El modelo eléctrico de Mercedes llega con un equipamiento realmente alto desde su versión más ‘accesible’. Concretamente incorpora unas llantas de 19 pulgadas, asientos ‘Comfort’, volante deportivo, instrumentación de 12,3pulgadas y conexión vía Apple CarPlay y Android Auto, entre otras muchas cosas. Las motorizaciones más avanzadas incorporan también elementos más vistosos.
Motor y consumo
El Mercedes EQE cuenta con varias alternativas mecánicas. La más accesible es la denominada ‘EQE 300’. Esta adopta un único motor eléctrico situado sobre el eje posterior, lo cual le confiere ser un modelo de propulsión trasera. Este ofrece una potencia de 245 CV y una autonomía de 662 kilómetros gracias a su batería de 90,5 kWh de capacidad. Su consumo energético homologado es de 15,9 kWh/100 km.
La compañía germana también ofrece otras versiones, como la EQE 350+, con 292 CV de potencia y 689 km de autonomía. Por encima de este se encuentran sus variantes deportivas firmadas por AMG, como la EQE 43 o la EQE 53. Estas dos últimas son de tracción total y presentan una autonomía que ronda los 500 km.
Medidas del Mercedes EQE Berlina (versión 2025)
El Mercedes EQE presenta las siguientes medidas: 4.946 mm de longitud, 1.936 mm de anchura y 1.510 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 3.120 mm, mientras que su peso en orden de marcha ronda los 2.385 kg. Como se puede ver, no es un coche especialmente pequeño. Sin embargo, sí puede ser un buen compañero para el día a día.
Pese a este tamaño, el Mercedes EQE es un coche que se muestra ágil en la práctica totalidad de circunstancias; tanto en ciudad como fuera de ella. Su diámetro de giro es bastante escueto ya que las ruedas delanteras doblan mucho. Esto le da una mayor soltura a la berlina eléctrica, especialmente cuando se trata de recorrer las angostas calles de una gran ciudad.
Interior
El interior del Mercedes EQE Berlina está realmente bien rematado. La práctica totalidad de superficies están forradas en un agradable material acolchado. En caso de tener instalado el salpicadero de serie, este contará con un acabado metálico o, de manera opcional, de madera. Si el usuario ha instalado la llamada Hyperscreen, entonces será todo en negro brillante.
Como ya hemos mencionado, hay dos opciones de salpicadero. La primera introduce las dos pantallas clásicas: instrumentación de 12,3 pulgadas y multimedia de 12,8 pulgadas. En caso de optar por la instalación del Hyperscreen introducirá una central más generosa (hasta 17,7 pulgadas) y una tercera para el copiloto con 12,3 pulgadas. Esta instalación conlleva un sobrecoste de 6.100 euros para el acabado y motorización más accesible.
Mirando su espacio interior, el Mercedes EQE ofrece una gran habitabilidad a todos sus pasajeros. Los delanteros podrán disfrutar de unos asientos realmente cómodos, muy mullidos y con unos reglajes electrónicos para adaptarse a todas las fisionomías. Los de la fila trasera tendrán un mayor hueco para las piernas, así como para la cabeza. Personas de hasta 1,85 viajarán con mucha comodidad aquí.
Maletero del Mercedes EQE Berlina (versión 2025)
El Mercedes EQE Berlina ofrece un gran maletero en el que poder transportar cargas. Bien es cierto que este coche, al tener un concepto de tres volúmenes, la boca de carga no será demasiado generosa; al igual que tampoco su altura interior.
Concretamente, su volumen mínimo es de 430 litros, aunque este se podrá ampliar en caso de necesidad. Su segunda fila de asientos se puede abatir en un formato 40:20:40 para alcanzar así un espacio mucho más amplio. Sin embargo, por los propios inconvenientes de esta carrocería, esa ganancia de capacidad irá dirigida en términos longidinales y no en anchura o altura, la cual siempre será idéntica.
Opiniones
El Mercedes EQE es un gran vehículo a la altura de sus principales rivales. Bien es cierto que su precio de partida no es el más abierto a la mayoría de bolsillos. No obstante, en caso de podérselo permitir, el cliente tendrá acceso a un modelo que será la delicia en la práctica totalidad de desplazamientos. La autonomía eléctrica, salvo excepciones, no debería ser un ‘pero’ incluso en largos trayectos.