Cuando pensamos en coches híbridos de marcas prémium, lo habitual es toparnos con versiones en las que se utiliza la tecnología híbrida enchufable o PHEV, y un ejemplo muy claro lo tenemos en uno de los representantes de la categoría, que no es otro que el BMW X1.
Hablamos de un vehículo del segmento SUV que tiene un longitud de 4,5 metros y que en la parte trasera aloja un maletero de 490 litros, con lo que el volumen de carga trasero no se aleja del anunciado por las versiones diésel y gasolina del modelo.
Un SUV de referencia entre los PHEV prémium

El BMW X1 es el SUV más pequeño y barato del catálogo del fabricante, pero hereda la estética de sus hermanos mayores, especialmente desde la llegada de la tercera generación hace 3 años, que de hecho fue el momento en el que ganó la tecnología híbrida enchufable o PHEV.
Esta última, hace posible que el coche disponga de la etiqueta Cero de la DGT, además de homologar un consumo de combustible realmente bajo. Y todo en un vehículo que desprende calidad y buenos acabados tanto a nivel exterior como interior.
En el habitáculo del modelo alemán nos encontramos un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas, mientras que para el sistema de infoentretenimiento se recurre a una pantalla táctil de 10,7 pulgadas.
El sistema de propulsión PHEV que equipan los BMW X1 xDrive25e y BMW X1 xDrive30e ofrece un rendimiento de 245 y 326 CV de potencia, respectivamente. Comparten la tracción total y la caja de cambios Steptronic automática de siete velocidades y doble embrague. La diferencia de potencia se debe a la entrega que tienen tanto el bloque de gasolina de 1,5 litros turboalimentado, como el motor eléctrico.
Precios del BMW X1 híbrido enchufable en España

Un paquete de baterías se encarga de alimentar a la parte electrificada, gracias a 16,3 kWh de capacidad, con los que el BMW X1 híbrido enchufable logra una autonomía eléctrica de entre 85 y 90 kilómetros, según ciclo WLTP.
Con esta ventaja cero emisiones, el modelo alemán es capaz de anunciar una autonomía de 0,7 litros a los 100 kilómetros, un gasto por debajo del de sus rivales Mercedes-Benz GLA 250 e y Audi Q3 45 TFSIe.
En lo que sí se parecen los tres es en el precio, y en el caso del BMW X1 xDrive25e, la tarifa de acceso es de 56.550 euros, mientras que por la versión más potente hay que pagar 59.550 euros.