Acuerdo entre gigantes: el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo y la petrolera más importante buscan "avances revolucionarios”

BYD y la petrolera saudí Aramco han firmado un acuerdo de desarrollo tecnológico para vehículos eléctricos y de nuevas energías.

Aramco, la petrolera saudí, y BYD han firmado un acuerdo para el desarrollo de nuevas tecnologías.
Aramco, la petrolera saudí, y BYD han firmado un acuerdo para el desarrollo de nuevas tecnologías.
23/04/2025 08:30
Actualizado a 23/04/2025 11:37

Que BYD es el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables ya es un hecho. Que se convierta en el mayor fabricante de coches eléctricos superando a otros gigantes como Tesla, casi una mera cuestión de tiempo; teniendo en cuenta la deriva de la marca norteamericana.

Ahora, BYD ha firmado un acuerdo con la petrolera más importante del mundo, Aramco, que, por ejemplo, patrocina al equipo de F1 Aston Martin.

acuerdo entre gigantes mayor fabricante coches electricos y petrolera
Aramco es la empresa petrolífera nacional de Arabia Saudí.

Un acuerdo entre dos gigantes que buscan “avances revolucionarios”

¿Qué tienen que ver el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del mundo con la petrolera más importante? En principio, poco o nada.  Pero ojo, porque según explican ambas entidades en un comunicado, este acuerdo tecnológico busca “impulsar el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia y el rendimiento ambiental”.

Algo que ambas compañías quieren lograr aprovechando sus respectivos “equipos de investigación y desarrollo” y buscando un objetivo común: lograr "avances revolucionarios en vehículos de nuevas energías".

El vicepresidente de Supervisión y Coordinación de Tecnología de Aramco, Ali A. Al-Meshari, ha explicado que la colaboración y el acuerdo entre estos gigantes “busca impulsar mejoras en la eficiencia energética y se basa en el desarrollo de nuevas soluciones energéticas de Aramco”. El comunicado conjunto también señala que “Aramco está explorando diversas maneras de optimizar la eficiencia del transporte, desde combustibles innovadores con bajas emisiones de carbono hasta conceptos avanzados de sistemas de propulsión".

Por su parte, el vicepresidente BYD, Luo Hongbin, ha afirmado que "esperamos que Aramco y nuestras innovadoras capacidades de I+D en vehículos de nuevas energías” permitan incubar soluciones que combinen un rendimiento altamente eficiente con una menor huella de carbono".

coche tecnologico BYD Denza Z9GT (9)
El último gran proyecto de BYD es el aterrizaje, a finales de año, de su marca de lujo Denza en el mercado europeo. En la imagen, el Denza Z9GT, el primero de los modelos en llegar.

Descifrando entre líneas el contenido del comunicado y teniendo en cuenta que una línea de investigación bastante importante de Aramco son los combustibles sintéticos, cabría esperar que estos combustibles y su uso en motores híbridos pudiera ser uno de los objetivos del acuerdo.

Pero, dada la apertura de intereses energéticos más allá del petróleo que Aramco ha desarrollado en los últimos años, en los que incluso ha invertido en plantas de energía solar, prevé instalar miles de puntos de recarga para coches eléctricos o incluso pretende invertir en la extracción de litio para las baterías de coches eléctricos; tampoco sería de extrañar que este acuerdo de colaboración pudiera llegar a suponer, en un futuro próximo, la entrada de Aramco en el capital de BYD.

Hay que recordar que Aramco ya tiene un socio dentro de la industrial del automóvil: el Grupo Renault. Y que es, tras Geely y Renault, el tercer socio en la empresa de motores térmicos e híbridos del Grupo, HORSE; de la que Aramco posee hasta el 10%.

Temas