Este ambicioso Mazda fabricado por un gigante de China ya viaja en barco a Europa para retar al Tesla Model 3

Las primeras unidades de esta berlina 100% eléctrica han zarpado destino a Bélgica para cumplir con el plazo prometido por el fabricante sobre la puesta a la venta en Europa, que es esta misma primavera de 2025.

La puesta a la venta en Europa debería tener lugar en mayo.
La puesta a la venta en Europa debería tener lugar en mayo.
23/04/2025 13:00
Actualizado a 23/04/2025 13:10

Como lo prometido es deuda, Mazda y Changan ya tienen la berlina eléctrica que han desarrollado conjuntamente de camino a Europa. Un coche bautizado como Mazda6e que, si bien en China se va a ofrecer también en una versión híbrida enchufable, a nuestro mercado llegará sólo en la variante cero emisiones.

Es el sustituto natural de lo que conocemos como Mazda6, y de hecho es el buque insignia de la marca japonesa, por lo que hay unos planes realmente ambiciosos con este modelo, que podemos poner perfectamente frente al Tesla Model 3 de Elon Musk, salvando las diferencias.

Un coche eléctrico que equilibra calidad y tecnología puntera

Han embarcado las primeras 600 unidades.
Han embarcado las primeras 600 unidades.

El Mazda 6e ha nacido de un acuerdo con el fabricante chino Changan, que ha puesto al servicio de la firma japonesa su tecnología y desarrollos a nivel mecánico, de manera que se puedan ajustar los costes todo lo posible en un conjunto con el más que conocido emblema de Mazda en territorio europeo.

Como se prometió que lo veríamos en nuestro continente esta misma primavera de 2025, las marcas han hecho los deberes y ya hay un buque con 600 unidades del Mazda6e con destino a Bélgica, concretamente a Bruselas. El barco ha salido del puerto de Waigaoqiao, en Shanghái.

Así se ha confirmado tras la celebración de un evento oficial en el que se inauguró el primer traslado por vía marítima del modelo. Un vehículo de 4,92 metros de largo, que se va a ofrecer en los acabados Takumi y Takumi Plus y que, además de al Tesla Model 3, en realidad tienen también en la mente atacar a rivales como el BMW i5 o el Audi A6 e-tron, entre otros.

El modelo se fabrica en la planta que Changan Mazda tiene en Nanjing.
El modelo se fabrica en la planta que Changan Mazda tiene en Nanjing.

En el interior del Mazda6e encontramos una buena dotación tecnológica, entre la que destaca un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas, una pantalla del sistema de infoentretenimiento de 14,6 pulgadas, y la tecnología Head-Up Display, además de un buen puñado de asistentes a la conducción.

Potencia, autonomía y precio del Mazda6e en Europa

Es la berlina buque insignia con el emblema de Mazda.
Es la berlina buque insignia con el emblema de Mazda.

En cuanto al apartado mecánico, el Mazda6e que va a llegar a Europa utiliza un sistema de propulsión 100% eléctrico de 204 CV de potencia, con un paquete de baterías de 80 kWh de capacidad que permite lograr una autonomía de 552 kilómetros, según ciclo WLTP.

Aunque también está disponible en versión híbrida o enchufable o PHEV en China, de momento las unidades con hibridación producidas en la planta que Changan Mazda tiene en Nanjing se quedan para el mercado local.

Todavía no sabemos qué precio va a tener el Mazda6e eléctrico en España, pero nos podemos hacer una idea viendo la tarifa que se ha comunicado en Alemania. Se habla de un coste de 45.000 euros antes de promociones y ayudas, frente a los 20.000 euros al cambio que hay que pagar en China.

Como sea, estamos ante una maniobra inteligente que busca combinar la calidad y el corte prémium de Mazda a nivel estético, con los desarrollos en tecnología 100% eléctrica y precios ajustados de China, muy por delante del resto de fabricantes del mundo.

Temas