Mazda está reforzando su gama de vehículos híbridos y eléctricos. Su nueva familia de modelos está teniendo un importante apoyo por parte de su socia china, Changan. Esto ha quedado demostrado con el lanzamiento del Mazda 6e en Europa, el cual ya se conocía en China como Mazda EZ-6. No obstante, este no será el único en llegar bajo este planteamiento. El ya anunciado Mazda EZ-60 se ha mostrado en su totalidad durante el Salón del Automóvil de Shanghai.
Este SUV ya fue presentado hace unas semanas, aunque no con todo lujo de detalles, pues fueron muchos los puntos que se quedaron en el tintero. Ahora, con motivo del evento de Shanghai, la marca ha mostrado su segundo modelo eléctrico de nueva generación al completo.

El Mazda EZ-60 se muestra en público con todo lujo de detalles
Estéticamente no presenta sorpresas. El Mazda EZ-60 presenta el mismo diseño que ya fue mostrado en su primera aparición pública a través de internet. Queda claro que el modelo no dejará indiferente a nadie. Sus líneas son realmente acertadas y muy próximas al lenguaje empleado en el Mazda 6e.
Bien es cierto que en las imágenes publicadas por la marca hace unos días no se apreciaba bien su zaga. Aquí deja claro que sus formas serán bastante personales, con unos grupos ópticos LED muy finos y estilizados, así como con un portón del maletero donde apenas se encuentran detalles decorativos. El Mazda EZ-60 no es un coche especialmente pequeño ya que cuenta con las siguientes medidas: 4.850 mm de longitud, 1.935 mm de anchura y 1.620 mm de altura. Como referencia, estas cotas son muy próximas a las de un Tesla Model Y.

Donde sí hay novedades es en su interior. El Mazda EZ-60 introduce un diseño nuevo para la marca donde la pantalla central cobra casi la totalidad del protagonismo. Esta cuenta con una diagonal de 26,45 pulgadas y resolución 5K. Frente al conductor se ubica un Head-Up Display con funciones 3D y realidad aumentada. En los extremos del salpicadero se acoplan dos pequeñas pantallas de visualización para los retrovisores exteriores.
En términos de habitabilidad y espacio, el Mazda EZ-60 demuestra que irá sobrado. El copiloto contará con la capacidad de reclinar el asiento y elevar un reposapiés, convirtiéndose así en una particular tumbona de diseño. Los ocupantes traseros también disfrutarán de hueco suficiente para las piernas y para la cabeza, así como funciones como la calefacción en los asientos.

Una mecánica híbrida enchufable o 100% eléctrica
Inicialmente se esperaba que el Mazda EZ-60 fuese un SUV 100% eléctrico. Sin embargo, la nueva información proporcionada por la marca ha puntualizado que este obtendrá tanto esta mecánica como una híbrida enchufable.
Aunque los datos proporcionados por la compañía no son muy extensos, la versión híbrida enchufable aterrizará con un motor de gasolina con 1.5 litros de cubicaje y un bloque eléctrico de 255 CV que estará alimentado por una batería de 31,7 kWh de capacidad. Gracias a todo ello, su autonomía eléctrica rondará los 160 kilómetros, mientras que su rango total superará los 1.000 kilómetros.

Sobre la opción eléctrica, Mazda no ha dado detalles concretos. No obstante, sí aseguran que este presentará una autonomía de 600 km, según el ciclo CLTC chino. El EZ-60 al ser bastante cercano al Changan S07, se puede adivinar que contará con una batería de 80 kWh y un motor trasero con 214 CV. No obstante, para conocer todos los detalles concretos y oficiales será mejor esperar.
El Mazda EZ-60 llegará al mercado chino de forma inminente. Su precio de partida aún es un desconocido, aunque podría rondar los 30.000 euros al cambio actual. Su llegada a Europa estaría programada para la primera mitad del 2026.