BYD ha descubierto la fórmula magistral para evitar los aranceles que la UE impuso a los coches eléctricos chinos o fabricados en este país el pasado octubre. Y ahora MG, el que es el fabricante chino más vendido en Europa y España, buscaría seguir sus pasos.
La fórmula de BYD pasó por abrir una fábrica de sus coches eléctricos en Turquía, un país que, aunque no forme parte de la UE, sí cuenta con una Unión Aduanera con este organismo europeo, que permite la libre circulación de mercancías.

MG querría levantar una fábrica allí para evitar los aranceles de la UE
Así, tras la experiencia de BYD, que anunció el establecimiento de esta fábrica en 2024, que debería arrancar la producción a finales de este año; ahora sería MG, el fabricante chino más vendido en Europa y España -con más del 60% de cuota de ventas entre las marcas chinas- el que estaría estudiando, siguiendo sus pasos, la posibilidad de levantar otra fábrica similar.
Y ojo, no sería el único fabricante chino interesado en instalarse en Turquía. Hace apenas unas semanas el propio Gobierno turco deslizó el interés del Grupo Chery en hacerlo, aunque luego tuvo que puntualizar este hecho.
Aún así, y volviendo a MG, el fabricante de origen británico del Grupo SAIC estaría sopesando abrir una fábrica en Europa para evitar los aranceles de la UE, que el pasado octubre le impuso unos aranceles añadidos del 35,3%, los más altos entre los fabricantes chinos -por ejemplo, BYD paga un 17%- que, sumados al arancel general del 10% para la importación de bienes chinos, suponen nada menos que un 45,3%.
Pero tal y como señalan desde el periódico británico The Telegraph, el lugar favorito para el levantamiento de esta fábrica sería Turquía. Un país que, como señalamos, mantiene una Unión Aduanera con la UE, además de ofrecer trabajadores cualificados y costes reducidos frente a los países europeos.

De esta forma y según The Telegraph, el fabricante chino más vendido en Europa y en España podría anunciar la localización de esta fábrica, que sería la primera de la marca levantada en Europa, a lo largo de este mismo verano. Y que supondría seguir los mismos pasos que BYD.
De ser finalmente Turquía el país elegido, se espera que MG levante una fábrica con una capacidad inicial de producción anual de hasta 100.000 coches, la mayoría de ellos serían híbridos o coches eléctricos.
Y es que Turquía se está convirtiendo en un país clave en la fabricación de coches eléctricos durante los últimos años. Tal y como explican desde Europa Press, en 2024, las ventas de coches eléctricos ya representaron el 11% de las ventas de automóviles nuevos en el país, que espera alcanzar una cuota de coches eléctricos cercana al 30% de las ventas totales para 2032.
Pese a su origen británico -MG fue creada en Oxford en 1924-, esta marca fue comprada por los chinos en 2005 y dejó de producir coches en el Reino Unido en 2016.