BYD no deja de hacer crecer su familia de modelos en su proyecto de expansión a nivel mundial. El último en filtrarse, de nuevo a través del Ministry of Industry and Information Technology (MIIT) de China, ha sido el BYD Sealion 06.
Se trata de un nombre que no se utiliza en Europa, por el momento, ya que sí que se comercializa en el Viejo Continente su hermano mayor, el BYD Sealion 7. Dado que éste ha sido el último automóvil de la marca en lanzarse en mercados europeos, se especula con que el modelo recién filtrado podría ser el relevo del actual BYD Seal U.

Los datos del BYD Sealion 06
Aunque mantiene el lenguaje de diseño Ocean Aesthetics visto en lanzamientos recientes, lo evoluciona mostrando rasgos estéticos que le diferencian del resto de modelos de la marca. El más notable es el caso de los grupos ópticos, que tienen un tamaño considerable, pero pasan a estar divididos, estando conformados por dos pilotos más finos.
También reducen su protagonismo las entradas de aire laterales del paragolpes (que son activas) y en términos generales éste está menos esculpido, luciendo una imagen más sólida. Las protecciones de plástico se limitan a los bajos, dejando libres los pasos de rueda, las manetas de las puertas son convencionales, en la parte inferior de éstas hay una moldura negra y el pilar C es flotante.
La trasera sí que muestra un estilo más parecido al de otros BYD, con unos faros redondeados que se extienden a lo ancho de la carrocería y un paragolpes que no muestra sistema de escape alguno, incluso en las versiones que tienen motor de combustión.
Tiene una longitud de 4.810 mm, una anchura de 1.920 mm y una altura de 1.675 mm, además de una distancia entre ejes de 2.820 mm. Se queda, por tanto, solo un poco por debajo del Sealion 7, que mide 4.830 mm de largo; y bastante por encima del BYD Seal U al que podría reemplazar, que alcanza los 4.785 mm.
Como es común en las filtraciones del MIIT, no hay datos sobre la capacidad de su maletero, de la misma manera que no hay imágenes del habitáculo.
Versiones híbridas enchufables y completamente eléctricas
En el apartado mecánico es con el Seal U con el que guarda similitudes, puesto que se ofrece con una variante híbrida enchufable, además de en varias versiones 100% eléctricas diferentes. En función de la motorización empleada, su peso está en una horquilla de entre 1.890 y 2.190 kg.
Del híbrido enchufable ha trascendido que combina un motor gasolina de 1,5 litros que desarrolla 100 CV de potencia con un motor eléctrico que aporta 160 kW adicionales (217 CV), pero no se conoce cuál es la potencia conjunta del sistema. Tampoco se ha desvelado cuál es la capacidad de su batería, el consumo que homologa o cuál es su autonomía en modo eléctrico ni total.
En formato eléctrico las opciones son mayores. En un primer nivel de acceso está la variante de tracción trasera, con un único motor pero que permite elegir entre 170 y 180 kW de potencia (231 o 244 CV).
Por encima está la versión de tracción integral, que combina dos motores de cero emisiones. El delantero desarrolla 110 kW (150 CV) y el segundo es el más potente del 4x2, con 180 kW (244 CV). De nuevo, no se concreta la potencia del sistema en su totalidad, no hay datos sobre la batería y tampoco sobre sus prestaciones y autonomías.
La confusión con la nomenclatura de la marca
BYD tiene un sistema de nombres basado en animales relacionados con el mar, pero existe cierta confusión por varios motivos. Por una parte, hay algunas denominaciones que, en realidad, abren el paraguas para acoger a una familia de modelos debajo de ellos. El ejemplo más claro es el del propio Sealion, que ya integra tres coches distintos, el 7, el 5 y el 06.
Por otra parte, utiliza nombres parecidos pero con diferencias sutiles. De nuevo, el modelo que nos ocupa es otro ejemplo claro: es el BYD Sealion 06, pero la firma también comercializa el BYD Sealion 6.
Por último, la marca emplea nombres distintos para el mismo vehículo en función del mercado. Es el caso del BYD Seal U, denominación a la que responde en Europa, pero que en países como Australia o Nueva Zelanda se comercializa como BYD Sealion 6.
La solución que va a llevar a cabo es la de unificar la nomenclatura de todos sus vehículos en torno a dos familias. Se llamarán ‘BYD Seal’ todos los que tengan carrocería berlina y ‘BYD Sealion’ todos los que sean SUV. En esa dirección, tendría sentido el rumoreado cambio en Europa del actual BYD Seal U, que pasaría a ser BYD Sealion 06 (o 6).