La industria del mundo del motor se ha volcado con los coches eléctricos, pero su adopción en el mundo real no está siendo tan rápida como se esperaba. Esto ha hecho que, en algunos casos, los fabricantes hayan tenido que cambiar su hoja de ruta y, aunque en algunos ha sido a tiempo, en otros el camino estaba tan avanzado que ha costado deshacerlo.
Valga el ejemplo de Fiat con su 500. El superventas de la marca italiana empleaba una mecánica microhíbrida, pero lanzó versiones eléctricas que, según su planificación, son las únicas que están disponibles hoy en día. Sin embargo, como la demanda de EV no es tan alta, ahora están desarrollando una evolución de su plataforma eléctrica para que pueda acomodar una mecánica de combustión. Horse Powertrain acaba de presentar una solución para conseguir esto de una manera mucho más fácil, el Future Hybrid Concept.

Hibridar plataformas eléctricas
La compañía apunta que está “diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto net zero” y es que, a grandes rasgos, es una cadena cinemática conformada por un motor de combustión interna, un motor eléctrico y una transmisión; que permite a los fabricantes hibridar plataformas que originalmente eran eléctricas.
Aunque pueda parecer un enfoque extraño, puesto que es pasar de una mecánica más limpia a una con emisiones, está pensado para “satisfacer la cambiante demanda de los clientes” adaptándose a lo que de verdad se pide en el mercado.
El sistema pueda acoplarse en plataformas eléctricas ya existentes de vehículos eléctricos de batería (BEV), es compatible con diversos tipos de combustible (gasolina, etanol, metanol puro y combustibles sintéticos) y consigue ampliar la autonomía de la batería existente, adoptando configuraciones híbridas o eléctricas de autonomía extendida.
Matias Giannini, CEO de Horse Powertrain, dice: “Horse Powertrain se centra en resolver los mayores problemas a los que se enfrentan los OEM de automoción. Durante más de una década parecía que los vehículos eléctricos de batería eran el único camino hacia el net zero, y los OEM lo planificaron en consecuencia. Sin embargo, ahora estamos evolucionando hacia un mundo tecnológicamente neutro, en el que los distintos mercados y aplicaciones siguen su propio camino hacia la movilidad sostenible”.
“Nuestro Future Hybrid Concept contribuye a que los fabricantes de equipos originales resuelvan este problema. Gracias a nuestra innovación, podemos ofrecer un sistema de propulsión híbrido completo que se integra perfectamente en una plataforma de vehículo eléctrico de batería. Este concepto de cadena cinemática compacta e integrada permite a los fabricantes de equipos originales ofrecer una diversidad de cadenas cinemáticas con una alteración mínima del proceso de producción y del desembolso en recursos”, añade.

Un sistema más sencillo y barato
Una de las claves del sistema es que aúna todos los componentes de una cadena cinemática híbrida, que suelen ser bastante complejas, es una unidad compacta, lo que hace que sea más eficiente.
Además, como se eliminan muchas piezas, así como se reducen los pasos de montaje para su ensamblaje e instalación, también es más barato, puesto que se ahorran bastantes recursos a los fabricantes.
Tiene un tamaño muy compacto y ha sido diseñado pensando en reemplazar la unidad motriz eléctrica delantera de un coche eléctrico. Según la firma, solo se necesitan pequeñas modificaciones y se atornilla directamente al bastidor auxiliar del vehículo, por lo que con cambios mínimos y sin una inversión muy alta, se pueden desarrollar versiones híbridas en plataformas BEV. Además, aunque no es el objetivo principal, también puede adaptarse a plataformas de combustión tradicional.
Horse Powertrain afirma que el sistema está pensado para ser utilizado y operado en cualquier parte del mundo. Una muestra de ello es que su sistema de encendido precámara admite diversos combustibles, para adaptarse a lo que se demanda en cada mercado: gasolina, combustibles de etanol E85 (mucha presencia en Sudamérica), combustible de metanol M100 (China, India y el África subsahariana) y combustibles sintéticos.
El Future Hybrid Concept ha sido diseñado para garantizar el cumplimiento de las normas mundiales de seguridad y colisión, e incorpora elementos como un controlador, un inversor, un convertidor CC/CC, un cargador de a bordo y un dispositivo de carga de 800 V para una recarga rápida.
Ragnar Burenius, Chief Engineer de sistemas xHEV en Horse Powertrain, explica: “El Future Hybrid Concept está diseñado como una unidad de motor de combustión, motor y transmisión en una sola pieza, lo que reduce la complejidad de una cadena cinemática híbrida. Esto permite una mayor flexibilidad para albergarlo e integrarlo en las plataformas BEV existentes con mínimas modificaciones en el vehículo”.
La presentación oficial del Future Hybrid Concept tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025 en el Auto Shanghai 2025. Según la compañía, se prevé que los primeros vehículos que empleen este sistema estén en la calle en 2028.
Con este añadido, Horse Powertrain completa una gama en la que, ofreciendo, componentes híbridos y de combustión, según la compañía puede satisfacer el 80% de las necesidades del mercado.