¿Baterías a prueba de incendios? China hará tests de seguridad más estrictos en los coches eléctricos e híbridos

El país asiático ha presentado un pionero y nuevo estándar de seguridad para los paquetes de baterías de los vehículos eléctricos que obligará a los fabricantes a poner soluciones que eviten que el componente se incendie.

Los tests serán mucho más estrictos que hasta ahora.
Los tests serán mucho más estrictos que hasta ahora.
21/04/2025 10:46
Actualizado a 21/04/2025 13:45

Pese a que los coches son cada vez más seguros en todos los sentidos y deben cumplir con unos requisitos mínimos, en los últimos años algunos vehículos eléctricos han sufrido accidentes que han dado lugar a la fuga térmica interna del paquete de baterías. Esto, que no es fácil que ocurra, da lugar a un incendio del componente, con explosiones especialmente llamativas, y que requiere de unas tareas de extinción del fuego que suelen ser complicadas.

Lo que ocurre a menudo es que los desarrollos y tecnologías de la industria se suelen adelantar a las normativas de regulación, que es lo que ha pasado en el sector del automóvil. China acaba de dar un paso importante en cuanto a los requisitos de seguridad para las baterías de los vehículos eléctricos, y que también tienen en cuenta a los coches híbridos enchufables o PHEV.

China se adelanta una vez más

La finalidad es evitar los incendios y las explosiones de las baterías.
La finalidad es evitar los incendios y las explosiones de las baterías.

Lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT), que ha hecho oficial cuáles serán los nuevos estándares de seguridad al respecto que rijan a partir del próximo 1 de julio de 2026. Con la puesta en marcha, el territorio asiático se convertirá en el país más estricto del mundo en este sentido.

Lo que dicta la actualización del reglamento GB38031-2025 es que los paquetes de baterías de los vehículos eléctricos deberán ser capaces de evitar incendios y explosiones, incluso en situaciones en las que se produzca una fuga térmica de los materiales que hay en su interior.

Para confirmar que los fabricantes de baterías cumplen con las nuevas reglas, se establecerán nuevas pruebas de seguridad, entre las que destacan el test de difusividad térmica. Un avance importante si tenemos en cuenta que hasta ahora lo único que se exige es que haya una señal de advertencia por parte del vehículo en los 5 minutos previos al incendio o la explosión del componente.

Desde el 1 de julio de 2026 no podrán producirse incidentes de este tipo, como tampoco dar lugar a un humo tóxico que pueda dañar a los ocupantes del automóvil. A esta prueba se le suman también otras, como un test de impacto en la zona inferior del vehículo, o un total de 300 ciclos de carga rápida tras los que no podrá producirse un incendio por cortocircuito.

Más confianza para el cliente

China es pionero en cuanto a estándares de seguridad.
China será pionero en cuanto a estándares de seguridad.

El fabricante de baterías más importante de mundo, CATL, que de hecho es chino, asegura tener ya una tecnología que cumple con los nuevos estándares y que produce desde hace cinco años, por lo que lo tendría muy sencillo para pasar las pruebas.

Esta novedad será interesante para que todas las marcas se pongan al día, especialmente las chinas, pues el país asiático lleva la delantera a nivel mundial en cuanto a desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

También beneficiará notablemente a los propietarios de los automóviles en cuestión, pues serán más seguros, lo que aportará confianza a las empresas aseguradoras, con la consiguiente bajada en los precios de las pólizas.