La Real Academia de Ingeniería ha sido el escenario de la reunión del jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, una iniciativa organizada por Empresas por la Movilidad Sostenible con el respaldo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la propia Real Academia de Ingeniería.
Estos galardones, que ya se han consolidado como un referente en el sector, tienen como misión destacar los proyectos e ideas más innovadoras que están transformando el transporte hacia un modelo más eficiente, seguro y respetuoso con el medioambiente. Y, como no podía ser de otra forma, los vehículos eléctricos ocupan un lugar destacado entre las soluciones premiadas.

Jurado de prestigio para una cita clave en movilidad
Un jurado compuesto por trece expertos y líderes en el ámbito de la movilidad sostenible ha sido el encargado de evaluar más de 100 candidaturas procedentes de distintos sectores. De ahí han salido los 13 proyectos ganadores que serán reconocidos el próximo 9 de mayo en la gala oficial de entrega de premios.
La presidenta del jurado, May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, ha liderado el proceso de deliberación junto a figuras destacadas como:
- Eloy Álvarez, en representación de la Real Academia de Ingeniería
- María Carmen Corral, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS)
- Carmen María García, presidenta de Fundación Woman’s Week
- Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL)
- Susana Gómez, subdirectora general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid
- Eva Jalón, directora de Energía en SACYR y presidenta de MOOEVO
- Adrián Muelas, subdirector de Coordinación e Iniciativas contra la Despoblación (MITECO)
- Isabel del Olmo, jefa del departamento de Movilidad Sostenible del IDAE
- Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
- Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE y vicepresidente de AVERE
- Jose Javier Ramasco, investigador del CSIC y coordinador de PTI Mobility 2030
- Marta Seoane, directora técnica de Fundación CONAMA
Premios para impulsar el cambio hacia una movilidad más limpia
Los galardones se conceden en 13 categorías, reconociendo a empresas públicas, grandes compañías, pymes, entidades del tercer sector, municipios, servicios, productos innovadores y estrategias destacadas. También se entregarán premios especiales como “Movilidad al Trabajo”, “Investigación”, “Impulsa” o “Internacional”.
Con estos premios, se busca no solo reconocer iniciativas concretas, sino también acelerar la transición hacia modelos de transporte más sostenibles, en los que los coches eléctricos juegan un papel esencial.
Un altavoz para las mejores ideas
Los Premios Internacionales de Movilidad cuentan con una amplia red de medios colaboradores que amplifican su impacto, entre Híbridos y Eléctricos, y muchos otros especializados en sostenibilidad, movilidad y tecnología.
Estos medios ayudan a difundir las mejores prácticas y a sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de avanzar hacia un sistema de transporte más verde, inteligente y accesible para todos.
La gala de entrega de premios, prevista para el 9 de mayo, promete ser un punto de encuentro clave para todos aquellos que están liderando la transformación del sector. Una cita imprescindible para quienes creen en un futuro donde los vehículos eléctricos y la innovación sean los pilares de una movilidad más limpia y eficiente.
Más información disponible en este enlace.