El Renault 5 Turbo 3E, la reinterpretación del mítico ‘culo gordo’, es uno de los coches eléctricos que más han dado que hablar en los últimos tiempos. El pasado 17 de marzo, la marca francesa lo presentaba oficialmente y hacía realidad el deseo de muchos: su llegada a producción. Y, ahora, 22 de abril, el fabricante ha abierto las reservas de este modelo tan especial, momento en el que también ha anunciado su precio oficial. Spoiler: será más caro que un Porsche Taycan 4S o un Tesla Model S Plaid.
Antes de desvelar su tarifa, es importante saber que se harán 1.980 unidades limitadas del Renault 5 Turbo 3E. De hecho, el cliente tendrá la opción de elegir el número concreto de su unidad, previo pago, claro. España será uno de los países donde se podrá adquirir este coche eléctrico, ya que los mercados elegidos son Europa (incluido Reino Unido), Oriente Medio, Japón y Australia. Por tanto, potencias como Estados Unidos o China se quedan fuera.

Este es el precio del Renault 5 Turbo 3E
Renault ha anunciado varias fases. En primer lugar, los interesados deben rellenar un formulario en la página web de la marca. Después, el concesionario que hayan elegido se pondrá en contacto con el interesado para concertar una cita, durante la cual realizarán un depósito de 50.000 euros que les dará prioridad para adquirirlo. Esta reserva la podrán realizar los 500 primeros clientes, y tendrán un precio de lanzamiento provisional de 155.000 euros. Un Tesla Model S Plaid, con 1.020 CV, cuesta desde 120.970 euros, o un Porsche Taycan 4S, desde 125.766 euros.
En una segunda fase, ya a principios de 2026, los clientes contactados podrán personalizar el vehículo. Además de las libreas históricas de Renault 5 Turbo y Turbo 2, como el rojo granada, o las decoraciones de competición, como el negro, amarillo y blanco, que evocan al Renault 5 Turbo que ganó del Tour de Corse de 1982, habrá otros estilos, que aún no han sido desvelados.

No obstante, la marca da la oportunidad de concertar una cita con los diseñadores de Renault para que cada cliente cree su propia configuración, tanto exterior como interior, donde será posible personalizar numerosos elementos en términos de colores y materiales: asientos, paneles de las puertas o salpicadero, entre otros.
Por último, en el primer semestre de 2027, llegará el momento de configurar definitivamente el vehículo y encargarlo. En dicho año comenzarán a entregarse las primeras unidades. “Hemos puesto en marcha un innovador sistema de reservas a la altura de este vehículo excepcional, que supone un importante impulso para la imagen de la marca Renault”, explica Ivan Segal, director de ventas y operaciones de la marca Renault

Así es este ‘mini superdeportivo’ eléctrico
El Renault 5 Turbo 3E tiene unas dimensiones de 4,08 metros de largo, 2,03 metros de ancho y 1,38 metros de alto. Por tanto, como sus antecesores, destaca por tener la anchura de un superdeportivo, pero con la longitud de un coche urbano. Está basado en una plataforma de aluminio construida a medida. Aún sujeto a posibles cambios por homologaciones, dispone de dos motores en las ruedas traseras, por lo cual, es un vehículo de tracción trasera. Desarrolla 540 CV de potencia y dispone de un par impresionante: 4.800 Nm.
Con estos ingredientes y un peso inferior a los 1.450 kilogramos, es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en menos de 3,5 segundos. Está equipado con una batería de 70 kWh y admite hasta 350 kW de recarga en corriente continua, gracias a una arquitectura de 800 voltios. Renault asegura que necesita 15 minutos para cargar del 15% al 80% a la potencia indicada, y superará los 400 kilómetros de autonomía media WLTP.