Gracias al Año Nuevo Chino, esta marca de coches eléctricos se hace con un llamativo récord histórico

Entre el 24 y el 27 de enero de 2025, NIO ha logrado un récord histórico en el intercambio de baterías de sus coches eléctricos. El responsable de ello ha sido la celebración del Año Nuevo Chino.

NIO ha matriculado más de 220.000 coches eléctricos en China en 2024.
NIO ha matriculado más de 220.000 coches eléctricos en China en 2024.
01/02/2025 10:45
Actualizado a 01/02/2025 10:45

NIO es una marca conocida internacionalmente gracias,entre otras cosas, a su avanzada tecnología de intercambio de baterías. Este es un avance que ya es una realidad en Europa, pues sólo en Alemania ya cuentan con 19 estaciones. Ahora, gracias a la celebración del Año Nuevo Chino, ha batido un nuevo récord.

La marca china ha conseguido establecer y mantener un impresionante récord durante varios días consecutivos. NIO ha firmado, entre el día 24 y el 27 de enero, más de 100.000 intercambios de baterías diarios. El pico máximo se produjo el día 25 donde se llevaron a cabo un total de 119.765 de este proceso.

De hecho, esta cifra se vuelve aún más impresionante cuando se confirman que la media fue de unos 4.991 intercambios de baterías en sus coches eléctricos cada hora u 83 intercambios por minuto. En China, la marca opera 3.106 de estas estaciones, las cuales realizaron 37 intercambios por hora cada una.

nio
NIO marcó un récord histórico el pasado 25 de enero de 2025.

NIO confirma que su puntera tecnología funciona

Este pico se produce con motivo de la celebración del conocido Año Nuevo Chino. Esta festividad tiene lugar entre 28 de enero y el 4 de febrero, aunque los desplazamientos por el país oriental se llevan a cabo días antes. Del mismo modo, muchos chinos permanecerán de vacaciones hasta el día 9 de febrero, día en el que se espera un nuevo pico de intercambio de baterías.

La compañía de coches eléctricos admitió que, en su día máximo, el 25 de enero, 5.000 de los 119.765 intercambios fueron para vehículos de la marca Onvo, la alternativa más asequible de la firma. De esta marca, el 40% de sus vehículos matriculados son compatibles con este proceso de sustitución de baterías.

Todos estos números han sido confirmados por el propio CEO y cofundador de NIO, William Li. Además, también ha asegurado que, en todos los años que lleva activada esta tecnología, ya han realizado un total de 64,3 millones de intercambios de baterías.

nio estacion
NIO opera actualmente más de 3.100 estaciones de intercambio de baterías en China.

El grupo automovilístico conformado a día de hoy por NIO, Onvo y Firefly, ha alcanzado importantes números en la venta de coches eléctricos en China. Concretamente 2020 finalizó con 43.728 unidades, 2021 con 91.429, 2022 con 122.486, 2023 con 160.038 y, por último, 2024 con 221.970 matriculaciones. Su crecimiento ha sido visiblemente notable.

No obstante, estas buenas noticias quedan enturbiadas por los resultados obtenidos en Europa. En una reciente entrevista a David Sultzer, director general de NIO en Alemania, tildó al 2024 como “un valle de desilusión” después de cosechar sólo 398 ventas en ese país. No obstante, desde la marca creen que el ya presente 2025 podría suponer un antes y un después para ellos, aunque los conocidos aranceles europeos a la importación de coches eléctricos chinos podría afectar muy negativamente a estas expectativas.

Temas