‘Adiós’ a la FIAT conocida hasta ahora: renacerá con una asequible gama híbrida y eléctrica totalmente nueva

FIAT tendrá un abanico de modelos totalmente nuevos en los próximos años, con el 500 y el Panda a la cabeza de este renacimiento. También se espera la llegada de otros, como el Punto.

FIAT tendrá toda una gama de modelos híbridos y eléctricos sobre los pilares del Panda y el 500.
FIAT tendrá toda una gama de modelos híbridos y eléctricos sobre los pilares del Panda y el 500.
18/02/2025 12:00
Actualizado a 18/02/2025 12:00

Se podría decir que FIAT lleva varios años estancada como marca. Hasta la nueva puesta en marcha de su gama cimentada por el nuevo Grande Panda y 600, el abanico de modelos ha sido contado, pues se ha conformado con dos pilares que han sido los más vendidos: Panda y 500. Ahora estos dos modelos ya van requiriendo de una puesta al día, ya que la mecánica y plataforma que ambos usan han quedado anticuadas.

Por ello, FIAT ya prepara un plan de renovación masivo para su gama de modelos, a excepción de los más recientes 600 y Grande Panda. En los próximos años aterrizarán numerosos vehículos, tal y como adelantaron hace unos meses en la presentación oficial del Grande Panda. Esta gama estará formada por diferentes carrocerías, más o menos grandes, aunque todos con la premisa de tener mecánicas híbridas y eléctricas.

fiat 500
En 2029 llegará la renovación total del 500, tanto híbrido como eléctrico.

La nueva gama asequible de FIAT

Tanto la renovación del Panda como del nuevo 500 emplearán la nueva plataforma STLA City de Stellantis. Esta se lanzó inicialmente en exclusiva para modelos 100% eléctricos. Sin embargo, la situación actual hizo que la compañía tuviese que modificarla levemente para poder incluir alternativas híbridas. De esta manera, el nuevo 500 Hybrid hará aparición a finales del presente año y comenzará con su producción en la planta de Mirafiori, en Italia.

Este 500 Hybrid no tendrá un recorrido vital demasiado extenso, ya que en 2029 se presentará la nueva generación del querido utilitario, tanto en su versión híbrida como eléctrica. Un año después, ya en 2030, hará aparición la renovación del Panda bajo la misma premisa: mecánicas híbridas y eléctricas y uso de la plataforma STLA City.

Sobre cómo se verán estos dos nuevos -y queridos- modelos de FIAT, su CEO, Olivier Francois, ha confirmado lo siguiente al medio Autocar: “El diseño del nuevo 500 será evolutivo, pero habrá un cambio más grande para el Panda. Espero que el diseño de este sea más parecido al Panda original de los años 80. Cuando lo veas uno al lado del otro, verás a la mamá osa y al bebé oso. Será realmente atractivo. No será sólo una versión más pequeña del Grande Panda, sino que tendrá vínculos visuales, las mismas raíces, silueta icónica, etc”.

fiat concept 1
FIAT ya mostró sus futuras intenciones el pasado año 2024, con una oleada de modelos conceptuales eléctricos.

El pasado mes de febrero de 2024, FIAT mostró un total de cinco modelos conceptuales que adelantaban nuevos modelos para el mercado. Entre ellos estaban el llamado City Car Concept, que ha terminado siendo el Grande Panda, pero también una Pick-up, así como un SUV que adelanta un rival para el Dacia Bigster. Pese a las proporciones, ninguno de ellos superará los 4,5 metros de longitud y todos se presentarán como coches ‘asequibles’.

Por último, otro de los modelos que está en la recámara de FIAT es el Punto. Después de muchas idas y venidas sobre este coche, la marca podría lanzar una renovación del mismo bajo el lenguaje de diseño del Grande Panda. No obstante, para saber si así será habrá que esperar, pues el CEO ha dejado la puerta abierta tanto a su llegada como a su propia cancelación. Sea como fuere, quedan unos años bastante movidos dentro de la firma italiana.

Temas