Esta furgoneta eléctrica 'XL' es una serie alternativa a los SUV: tiene siete plazas reales y 500 litros de maletero

Es un vehículo que destaca por su espacio y versatilidad, con 4,91 metros de largo y un maletero muy amplio. Tiene un motor eléctrico de 90 kW (122 CV) y una batería de iones de litio de 45 kWh.

Renault Grand Kangoo
El Renault Grand Kangoo tiene dos puertas laterales correderas para acceder al interior.
16/04/2025 07:30
Actualizado a 16/04/2025 07:30

El Renault Grand Kangoo llegó al mercado a comienzos de 2024. Una furgoneta con tres motores posibles, diésel, gasolina o eléctrico, que se convierte en una serie alternativa a los SUV. Y aunque estos últimos son los preferidos por los españoles, ya que totalizan el 60% de las ventas, el segmento de las furgonetas es un tipo de automóvil que su compra siempre es un acierto, ya que no tienen rivales en cuanto a practicidad.

Es el caso del Renault Grand Kangoo, un modelo que siempre ha ido actualizándose y adaptándose a las necesidades del momento. Esta es la versión ‘XL’ del Kangoo, con 4.91 metros de largo, 1,91 de ancho y 1.83 de alto. Donde destaca este modelo es en su habitabilidad, ya que ofrece siete plazas reales, gracias a tres asientos independientes en la segunda fila y otros dos en la tercera. Con todos dentro, el maletero es de 500 litros, pero si abatimos ambas filas, el espacio disponible llega hasta los 3.750 litros.

Renault Grand Kangoo
Los asientos traseros son independientes, deslizantes, plegables y desmontables.

Así es el Grand Kangoo eléctrica

Antes de hablar de su motor y batería, es importante seguir centrado en el espacio, aspecto que destaca en este modelo de Renault. El Grand Kangoo dispone de dos puertas correderas con un recorrido de 83 centímetros, 18 más que el Kangoo convencional. Esto permite que el acceso a la tercera fila sea más cómodo. Los cinco asientos traseros son independientes, deslizantes, plegables y desmontables, con hasta 1.204 configuraciones distintas. De hecho, todos ellos pueden llevar una silla infantil, ya que tienen soporte Isofix.

Renault Grand Kangoo
Puede recuperar 80 kilómetros de autonomía en 10 minutos.

Mecánicamente, la variante eléctrica E-Tech está impulsada por un motor de 90 kW (122 CV) y 245 Nm de par, junto a una batería de iones de litio de 45 kWh, que aporta a la furgoneta una autonomía media de 265 kilómetros en ciclo WLTP. Si hay poca autonomía, es posible activar el modo de conducción Eco, que limita la potencia a 56 kW (75 CV) y la velocidad máxima a 110 km/h.

La recarga del Grand Kangoo E-Tech llega hasta 80 kW en corriente alterna, de modo que puede recuperar 80 kilómetros de autonomía en 10 minutos, o 170 en 27 minutos. Si se opta por la corriente alterna admite hasta 22 kW, por lo tanto, la batería puede pasar del% 15 al 80% en dos horas y 40 minutos. Para optimizar la autonomía en marcha hay tres modos de frenada regenerativa: B1, que está destinado al uso de autopistas o vías rápidas; B2, para una utilización polivalente; y B3, el modo máximo, para atascos o carreteras de montaña. 

Renault Grand Kangoo
Las siete plazas son reales con un maletero de 500 litros. 

Precio del Grand Kangoo eléctrico

Para el Grand Kangoo E-Tech asociado al acabado de acceso, Equilibre, el precio de partida es desde 38.822 euros. En esta tarifa no hay incluidos posibles descuentos de la marca ni el Plan Moves III, que permite restar hasta 7.000 euros, si entregamos un vehículo viejo para achatarrar. Si optamos por la terminación superior, Techno, la cuantía sube a desde 39.950 euros.

Las baterías tienen una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros, y durante este período se sustituyen gradualmente si su capacidad se degrada hasta un nivel inferior al 70% de su estado de salud.