Es más que probable que la mayoría de clientes potenciales desconozcan al Subaru Solterra. Esta condición encuentra parte de razón cuando se profundiza en este modelo, pues es el ‘hermano’ del Toyota bZ4X, un modelo que, a pesar de no ser lo más popular de la marca, sí es significativamente más conocido.
Pese a esta condición, el Subaru Solterra puede llegar a ser una más que correcta alternativa para muchos potenciales clientes. Es un SUV realmente práctico para el día a día, así como también cuenta con una autonomía eléctrica suficiente para la totalidad de trayectos cotidianos. Ventajas tiene muchas, pero también algún que otro ‘pero’. Lo analizamos en profundidad.
Ficha técnica del Subaru Solterra 2025
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4.690 x 1.860 x 1.650 mm |
Peso | 2.088 kg |
Capacidad de batería | 71,4 kWh |
Transmisión | Automático |
Potencia total | 218 CV / 336 Nm |
Consumo WLTP | 16,1 kWh/100 km |
Etiqueta DGT | Cero |
Aceleración | 6,9 seg |
Emisiones | 0 gr/km |
Autonomía eléctrica WLTP | 465 km |
Maletero | 452 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Detección de señales Cámara y sensores de aparcamiento Frenada de emergencia Mantenimiento en el carril |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 7 pulgadas Multimedia: 12,3 pulgadas Apple CarPlay/ Android Auto |
Precio | Desde 45.750 euros |
Precio del Subaru Solterra eléctrico 2025
El Subaru Solterra eléctrico parte en España desde 45.750 euros. Bien es cierto que este es un precio que ya se aleja significativamente de lo que ofrece Toyota por el bZ4X, un coche, a priori, idéntico. Por este precio, el SUV ‘cero emisiones’ incluye el color ‘Dark Blue Mica’ para su carrocería (el resto se cotizan a 650 euros de extra). Además, con esta versión adopta también unas llantas de 18 pulgadas, levas tras el volante, sistema avanzado de infoentretenimiento con 12,3 pulgadas, retrovisor interior digital, cargador inalámbrico para smartphone o faros delanteros Full-LED.
Un paso por encima se encuadra el acabado Touring, que parte desde 48.750 euros en España, sin incluir ayudas o descuentos. Este, a todo lo mencionado anteriormente también suma unas llantas de 20 pulgadas, techo panorámico, asientos de cuero o volante calefactable.
Motor y consumo

El Subaru Solterra se ofrece con una mecánica que consta de dos motores eléctricos de 109 CV y 170 Nm de par máximo cada uno. La potencia total conjunta entre ambos da como resultado unos más que correctos 218 CV y 336 Nm. Estos se encuentran alimentados por una batería de 71,4 kWh de capacidad, la cual homologa una autonomía máxima de hasta 465 kilómetros en ciclo combinado.
Con estos números, el modelo japonés ejecuta el 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Su consumo medio energético es de 16,1 kWh cada 100 km y su recarga se puede realizar a una potencia máxima de 150 kW en corriente continua o a 7 kWh en corriente alterna.
Medidas del Subaru Solterra 2025

El Subaru Solterra prácticamente calca las cotas de su ‘primo’ de Toyota. Sus medidas son las siguientes: 4.690 mm de longitud, 1.860 mm de anchura y 1.650 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.850 mm y su peso en orden de marcha se sitúa en 2.088 kg.
Estas medidas ponen al Subaru Solterra con rival principal para varios modelos eléctricos más que conocidos. Por supuesto, el ya mencionado Toyota bZ4X, pero también al BMW iX1, Nissan Ariya, Renault Scenic E-Tech o Skoda Enyaq, entre otros.
Interior

El interior del Subaru Solterra está realmente bien rematado en la mayoría de sus paneles. Estos, sobre todo en las zonas susceptibles al tacto, se tapizan con un material acolchado, lo que genera una sensación bastante buena. No obstante, como ‘pero’ decir que la marca ha hecho un uso más extensivo del negro piano de lo que nos gustaría. Ya sabemos que este es un material que se araña o ensucia con cierta facilidad.
Sobre el salpicadero se acopla la pantalla de instrumentación digital de 7 pulgadas. La posición natural de esta será verla por encima del aro del volante, dando así una sensación muy cercana a lo que ofrecen marcas como Peugeot con el i-Cockpit. En el centro se aloja la multimedia de 12,3 pulgadas. Junto a esta se encuentra también el panel de la climatización.
El términos de habitabilidad, los ocupantes de las plazas delanteras tendrán un buen confort a bordo, con numerosos huecos donde guardar objetos. Los que se acomoden en la fila trasera viajarán bien, aunque no tendrán tanto espacio para la cabeza (personas de elevada estatura) pero sí para las piernas.
Maletero del Subaru Solterra eléctrico 2025

El Subaru Solterra ofrece un espacio de carga bastante generoso. Concretamente este presenta un volumen mínimo de 452 litros, más que suficiente para los quehaceres del día a día o para alguna escapada con varias maletas de tamaño cabina. Bajo el piso se aloja un pequeño hueco donde guardar objetos de pequeño tamaño, como los cables de carga, por ejemplo. En caso de precisar un espacio aún mayor su segunda fila de asientos se puede abatir en una proporción 40:60.
Opiniones

El Subaru Solterra pudo ser un coche eléctrico bastante correcto en su llegada al mercado. Sin embargo, hoy en día con las alternativas que ya existen, así como con la versión renovada del Toyota bZ4X, es posible que hayan dejado atrás a este SUV eléctrico, tanto en prestaciones como en precio de partida. No obstante, en términos generales no es un coche que no pudiese ser recomendado, pues cuenta con buenas cifras eléctricas, así como con buena habitabilidad y espacio de carga.