¡Al fin! Las ayudas a la compra de coches eléctricos vuelven en forma de reactivación del Plan Moves III y hasta el 31 de diciembre de 2025

La aprobación se ha confirmado ya en las mismas condiciones vistas hasta ahora, con un incentivo de hasta 7.000 euros y con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2025.

Vuelven en las mismas condiciones de antes y con carácter retroactivo.
Vuelven en las mismas condiciones de antes y con carácter retroactivo.
01/04/2025 14:11
Actualizado a 02/04/2025 11:06

El sector del automóvil en España estaba algo tenso debido a la paralización de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables que se habían prometido este año y que todavía no se habían puesto en marcha. Pero lo cierto es que ya podemos hablar de la reactivación del Plan Moves III, y de paso de la extensión hasta el 31 de diciembre de 2025.

Recordemos que a finales del año pasado se hablaba de mantener los incentivos a estos automóviles más sostenibles hasta el próximo 30 de junio, pero dados los acontecimiento y el retraso de unos dos meses que ha sufrido, se entiendo que lo mejor haya sido apostar por aprobarlo para que sirva durante toda la temporada 2025.

Hay ayudas para todo el año

Lo ha confirmado Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España.
Lo ha confirmado Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España.

Eso quiere decir que también se aplica a las compras de los automóviles que cumplan las condiciones de las ayudas desde el pasado 1 de enero, tal y como había prometido el Gobierno de España.

Con esta reactivación, se añaden 400 millones de euros más a los fondos, hasta un total de 1.700 millones con los que se tratará de impulsar la adquisición de coches híbridos enchufables y 100% eléctricos, así como renovar el parque automovilístico español.

Para ello, se mantiene la ayuda de hasta 7.000 euros para aquellos que compren un automóvil eléctrico puro, en caso de achatarramiento de otro vehículo antiguo, mientras que el incentivo es de 4.500 euros si no se desguaza un coche con al menos 7 años de antigüedad.

Para la compra de automóviles con tecnología PHEV, es decir, híbridos enchufables, el importe máximo a recibir es de 5.000 euros con achatarramiento, mientras que el incentivo general es de 2.500 euros. Eso sí, si el modelo escogido homologa una autonomía en modo 100% eléctrico de 90 kilómetros o más, directamente tiene derecho a las mismas ayudas de los eléctricos puros mencionadas antes.

También se recupera la dedución del 15% del IRPF

Todavía hay puntos que mejorar de cara al futuro.
Todavía hay aspectos que mejorar de cara al futuro.

Otra de las condiciones del texto del Plan Moves III, y de esta extensión, es que el importe de compra del vehículo nuevo no puede superar los 45.000 euros, antes de impuestos, por lo que habrá que tenerlo en cuenta si uno se quiere beneficiar de la ayuda estatal. Además, para los vehículos comerciales, el apoyo económico llega a los 9.000 euros.

También se recupera la posibilidad de deducir el 15% del importe total de compra en la declaración de la Renta, algo que también había sido paralizado con la negativa de la votación del decreto ‘omnibus’.

Eso sí, las ayudas seguirán tardando en llegar a la cuenta del ciudadano varios mes o incluso hasta un año, pues no son directas, y todavía se espera que el Gobierno de España y los líderes europeos mejoren y estandaricen este tipo de incentivos.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, ha declarado que “hoy, el Consejo de Ministros ha dado un paso más; seguimos avanzando en nuestra apuesta por la movilidad eléctrica, una apuesta clara, firme y decidida desde el principio”.

Temas