La apuesta personal de Elon Musk no termina de cuajar: 23.000 Cybertruck retiradas por dos nuevos fallos

El fabricante californiano retira del mercado estadounidense más de 23.000 unidades de la Cybertruck por problemas en el limpiaparabrisas y la carrocería.

El Tesla Cybertruck es una apuesta personal de Elon Musk.
El Tesla Cybertruck es una apuesta personal de Elon Musk.
25/06/2024 19:05
Actualizado a 25/06/2024 19:05

El proyecto de la Cybertruck comenzó hace ya cuatro años como una apuesta personal de Elon Musk. El magnate estadounidense prometió crear la pick-up eléctrica más innovadora y extravagante del mundo. Aunque el desarrollo del proyecto no siempre fue sencillo y muchos llegaron a dudar de su viabilidad, finalmente, el Tesla Cybertruck se presentó el año pasado, demostrando que es posible concebir los automóviles de una manera completamente diferente.

El pasado mes de abril surgía el primer problema importante para Tesla con la llamada a revisión de un total de 3.878 unidades. El motivo de la retirada del mercado es un problema relacionado con el pedal del acelerador, cuya cubierta tiene un alto riesgo de soltarse. Esto podría bloquear el sistema de aceleración y provocar que el pick-up pierda el control y acabe estrellándose.

retirada tesla cybertruck elon musk limpiaparabrisas 2
Tesla detecta un mal funcionamiento del limpiaparabrisas del Cybertruck.

Nuevos problemas y más unidades retiradas

En este caso, la retirada afecta a muchas más unidades. Tesla ha retirado del mercado 23.071 Cybertruck en Estados Unidos debido a un fallo en los limpiaparabrisas que reduce la visibilidad de los conductores y a problemas en la carrocería, según informó la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA).

El regulador estadounidense afirma en su informe, para el caso del limpiaparabrisas, que "una corriente eléctrica excesiva puede provocar que falle el controlador del motor del limpiaparabrisas delantero".

Hasta el momento, Tesla no ha informado cuándo se reanudarán las entregas mientras trabaja en solucionar los problemas mecánicos denunciados por varios usuarios, quienes también critican la dilatación en los procesos de recogida de coches para su reparación.

Actualmente, el Tesla Cybertruck tiene un precio de casi 61.000 dólares (56.781 €). Por ahora, el efecto de este anuncio no se ha hecho notar en la Bolsa.

A pesar de las expectativas, por ahora, no llegará a Europa

Durante sus cuatro años de desarrollo, la Cybertruck ha generado una enorme expectación y ha atraído a numerosos clientes deseosos de tenerlo en su garaje. Las reservas alcanzaron cifras millonarias, con una gran mayoría procedente de Estados Unidos, aunque también se registró un importante volumen de peticiones internacionales.

En su configuración actual, es casi imposible que Europa homologue el Cybertruck para su circulación en el espacio comunitario. No cumple con la normativa de circulación vigente en la mayoría de los países de la Unión Europea. A pesar de esto, el modelo se está exhibiendo todavía en varios puntos de España.

Desde su presentación, muchos expertos han criticado al Cybertruck por los riesgos que representa en caso de accidente. No solo se debe a su considerable masa, de casi tres toneladas en movimiento, sino también a su diseño. En caso de colisión con un peatón, el impacto podría resultar fatal a cualquier velocidad, causando lesiones graves o incluso la muerte. Los automóviles modernos suelen incorporar diversos elementos de seguridad y protección en caso de atropello, como capós con pernos explosivos o zonas de deformación específica, e incluso se ha planteado el uso de airbags para peatones. Sin embargo, en el Cybertruck, ninguno de estos sistemas está presente.

Sobre la firma
foto gonzalo garcia
Gonzalo García

Redactor y probador especializado en vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Escribe en Híbridos y Eléctricos desde 2017. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y Técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos por la SEAS. Ha trabajado en medios como Movilidad Eléctrica y Km77.