Que los fabricantes chinos están muy por delante del resto en cuando a la evolución de los coches eléctricos se refiere es algo que nadie pone en duda, pero tan interesante es el vehículo en sí como las estaciones de recarga de la batería que necesitan. Tras la avanzadilla de BYD, Zeekr no ha querido quedarse tampoco atrás, y ahora es Huawei el que pone sobre la mesa una tecnología con hasta 1.500 kW de potencia.
Nos sorprendía hace unas semana el anuncio de BYD, pues prometía cargadores de hasta 1.360 kW de entrega máxima. Para eso, también se necesita un vehículo capaz de asumir dicha potencia, y se hará realidad con el lanzamiento de los modelos BYD Han L y BYD Tang L en China.
Huawei quiere ser el líder

Cabe destacar que estos coches tienen una tecnología capaz de soportar 1.000 kW, y no todo lo que da de sí el cargador anunciado, del que en el país asiático habrá un total de 500 unidades disponibles desde este mes de abril. Eso, hasta llegar a los 4.000 puntos de carga ultrarrápida iniciales, con los que los mencionados modelos pueden recargar 400 kilómetros de autonomía en 5 minutos.
Este supercargador está por encima de lo que habíamos visto hasta ahora en el mercado, pues la referencia son los 500 kW del Supercharger V4 de Tesla, aunque hay otros fabricantes chinos que están por encima de los de Elon Musk, como Li Auto (520 kW), Nio (640 kW) y Xpeng (800 kW).
Y en vista de lo que BYD ha mostrado y va a poner en marcha pronto, Zeekr y Huawei también se quieren meter en la guerra por tener las mejores estaciones de carga de vehículos eléctricos del mundo.

Por un lado, Zeekr ha presentado un supercargador de 1.200 kW, que debería tener varias unidades en marcha en China a partir de este segundo trimestre del año. Recordemos que la firma china ha ido actualizando sus cargadores, hasta pasar de 360 a 800 kW de potencia en un período de tiempo de tres años.
La marca china Huawei podrá nutrir de 20 kWh/minuto

El anterior, además, hizo su anuncio tras ver que Huawei dijo que el próximo martes 22 de abril mostrará al mundo una tecnología de carga de vehículos eléctricos de 1.500 kW de potencia, que se convertiría en el de mayor rendimiento del mundo, por encima de BYD y Zeekr.
Un aspecto muy interesante del sistema de Huawei, que puede cargar 20 kWh/minuto y completar un paquete de baterías al completo en 15 minutos, es que mientras que sus rivales están centrados en el segmento de los turismos, Huawei ha pensado en los camiones 100% eléctricos de gran tonelaje.
Un nicho muy interesante, y en el que también tendría cabida la tecnología con brazo robótico que permite poner a cargar el vehículo sin actuación del conductor en el proceso de conexión del cable. Aunque esto se enseñó utilizando un Maextro S800 como ejemplo, se puede extender al resto de marcas en las que participa Huawei, que son, Luxeed, Aito y Stelato, además de Maextro. También la firma de coches eléctricos baratos (de momento Shangjie) que está por llegar de la mano de SAIC.
Por ver queda qué capacidades reales de carga acaban teniendo los vehículos de Zeekr y Huawei, y si realmente pueden asumir más de los 1.000 kW anunciados para los BYD Han L y BYD Tang L.