En graves problemas financieros, Nissan se distancia de Renault, que aún es dueño de la tercera parte de la compañía

La compra de Renault, socio de Nissan, del 51% que la compañía japonesa tenía en RNAIPL, su negocio conjunto en la India, supone un punto de inflexión en la relación entre ambos fabricantes.

En la India, Nissan produce el SUV Nissan Magnite, de 3,99 metros de largo y equipado con un motor tricilíndrico de 999 cc.
En la India, Nissan produce el SUV Nissan Magnite, de 3,99 metros de largo y equipado con un motor tricilíndrico de 999 cc.
01/04/2025 12:30
Actualizado a 01/04/2025 17:32

Puede parecer una noticia menor, e incluso una operación lógica dados los graves problemas financieros de Nissan, que Renault, su socio en la Alianza Renault Nissan Mitsubishi creada en 1999; haya adquirido al fabricante japonés el 51% del negocio que ambos poseían en la India.

Y, en parte lo es, porque no hay que olvidar que Renault aún es dueño de más de un tercio de Nissan. En concreto, del 35,71% -del 18,66%, a través de un fidecomiso francés- y que la India es, a su vez, el tercer mercado más importante del mundo, lo que supone una oportunidad de negocio que el propio Luca De Meo, CEO de Renault, ha querido destacar en un comunicado conjunto  de ambas empresas.

nissan x trail 2 5 659x371
En la India Nissan comercializa, además del Magnite, el SUV Nissan X-Trail, de 4,68 metros de largo.

Este negocio, una operación que debería finalizar antes del primer semestre de 2025, demuestra la “voluntad de expandir nuestro negocio en los mercados internacionales. India es un mercado automovilístico clave y Renault Group establecerá una presencia industrial y un ecosistema eficientes”.

Un punto de inflexión en la relación de Renault y Nissan

Pero esta operación, pese a su lógica, supone mucho más: tanto como un punto de inflexión en la relación entre Renault y Nissan, que debería ofrecer mayor flexibilidad a esta última para abordar sus graves problemas financieros.

Así lo reconoce el propio De Meo en el citado comunicado, refiriéndose a esta operación: “como socio de Nissan dentro de la Alianza desde hace mucho tiempo y como su principal accionista, Renault Group tiene un gran interés en que Nissan recupere sus resultados lo antes posible. Con un enfoque pragmático y orientado al negocio, hemos debatido las formas más eficaces de apoyar su plan de recuperación”.

Y así lo acredita también el nuevo CEO de Nissan, el mejicano Iván Espinosa, que reconoce un cambio en la relación de ambas marcas: "Nissan se compromete a preservar el valor y los beneficios de nuestra asociación estratégica dentro de la Alianza, al tiempo que implementa medidas de cambio para mejorar la eficiencia”.

Ivan Espinosa
Ivan Espinosa, el nuevo CEO de Nissan, gana flexibilidad económica con la venta de su negocio en India a Renault y su liberación del compromiso de inversión en Ampere.

Renault podrá seguir siendo un dueño importante de Nissan, pero a menor escala

Y es que este acuerdo entre Renault y Nissan supone además una serie de medidas añadidas, tantas y de tanta importancia han supuesto la creación de un Nuevo Acuerdo de Alianza entre ambas compañías.

Así, junto al anuncio del desarrollo por parte de Nissan de un modelo eléctrico pequeño basado en el futuro Renault Twingo, ambas compañías han anunciado que, pese a lo anterior, Nissan queda liberada de su compromiso de inversión de 600 millones de euros en Ampere, la filial eléctrica de Renault; que la Alianza alcanzó en julio de 2023. Una medida que debería relajar los graves problemas financieros de Nissan.

Por último, aunque no por ello menos importantes, este Nuevo Acuerdo aumenta la flexibilidad de ambas compañías sobre las participaciones cruzadas que cada una tiene en la otra. De esta forma, se acuerda la posibilidad “sin obligación alguna” de que se reduzcan “sus respectivas participaciones hasta un mínimo del 10%”. Actualmente, y como señalamos, Renault es 'dueño' del 35,71% de Nissan y, a su vez, el fabricante japonés lo es de un 15% de Renault.

Una posibilidad que permitiría a Renault seguir como un importante ‘dueño’ de Nissan pero reduciendo su actual participación de forma muy notable. ¿Supondrá esto el inicio de un camino de separación de ambas compañías?

Temas