El CEO de OpenAI responde a la oferta de Elon Musk: “No gracias, pero si quieres te podemos comprar Twitter”

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha dejado claro que no venderá su compañía a Elon Musk. Contrariamente a lo esperado, ha hecho una oferta para comprar X (antes Twitter).

Sam Altman y Elon Musk fundaron juntos OpenAI en 2015. / Foto: Getty Images.
Sam Altman y Elon Musk fundaron juntos OpenAI en 2015. / Foto: Getty Images.
11/02/2025 12:00
Actualizado a 11/02/2025 12:00

Elon Musk y Sam Altman, CEO de Tesla y OpenAI, respectivamente, se encuentran en un enfrentamiento mutuo desde hace meses. La nueva oferta lanzada por Musk no ha hecho más que complicar la relación entre ambos. Tanto es así que ha contestado a la respuesta de Altman con un insulto.

La ‘batalla’ más conocida entre ambos responsables tuvo su origen en 2024, cuando Elon Musk demandó a Sam Altman por transformar OpenAI de una compañía sin ánimo de lucro a un negocio plenamente lucrativo. Aquello tensionó aún más una relación que ya de por sí era bastante tensa. Ahora, una nueva iniciativa de un grupo de inversores liderado por Elon Musk ha vuelto a poner esta rivalidad en la portada de todos los medios.

Elon musk 1
Elon Musk demandó a Altman en 2024 por alterar el origen 'sin ánimo de lucro' que tenía OpenAI en sus inicios.

Elon Musk responde a Sam Altman con un insulto

El pasado día 10 de febrero, tal y como afirman desde The Wall Street Journal, el ya mencionado grupo de inversores, presentó una oferta de compra de OpenAI por un total de 97.400 millones de dólares. Este es un total que se ubica más de tres veces por debajo de la cotización que tiene actualmente esta startup de inteligencia artificial, ya que, según Bloomberg, es de unos 300.000 millones de dólares.

Precisamente por ello, esta oferta ha sentado a Altman como un insulto y una provocación hacia su compañía, de manera que ha hecho pública rápidamente su respuesta a través de su perfil oficial de X: “No gracias, pero te podemos comprar Twitter por 9.740 millones de dólares, si tu quieres”. Exactamente diez veces menos de lo que le ha ofrecido por OpenAI.

sam altman openai
Elon Musk ha calificado a Altman como un 'estafador'.

Esta contraoferta de Altman también es un ataque hacia Musk, ya que el precio que pagó por comprar X (Twitter) en el año 2022 fue de 44.000 millones de dólares. Ante esto, el CEO de Tesla respondió a través de una nueva publicación en X con un rotundo: “Estafador”. Pero ahí no quedó la cosa.

El ambiente siguió caldeándose en la siempre polémica red social y Musk respondió a algunas otras publicaciones con tono burlón hacia su ‘archienemigo’. Concretamente, utilizó un juego de palabras con el nombre del CEO de OpenAI: “Scam [‘estafa’ en inglés] Altman”.

Es conocido por todos que Elon Musk busca dar aún más protagonismo a la inteligencia artificial en su compañía de coches eléctricos: Tesla. Esta tecnología será necesaria tanto para popularizar la ansiada conducción autónoma, como para concluir con su proyecto de robot humaniode, el Optimus.

sam altman openai CEO
Sam Altman ha rechazado en firma la oferta de Elon Musk para comprar OpenAI.

La relación entre Altman y Musk no siempre fue mala

Recordemos que Elon Musk y Sam Altman fueron socios hasta hace alrededor de una década. Ambos, precisamente, fundaron OpenAI en el año 2015 como una compañía sin ánimo de lucro. Una condición que, como hemos mencionado anteriormente, ya no es así desde el año 2019, cuando Musk salió de dicha compañía. Muchos catalogan este cambio de rumbo como la verdadera decisión que catapultó a la empresa.

Pese a la confrontación actual entre ambos líderes, y la cercanía de Musk al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha impedido que Altman firmase un acuerdo con SoftBank y Oracle, por valor de 500.000 millones de dólares, para promover el uso de la inteligencia artificial a lo largo de la presente legislatura. Esta unión entre compañías se bautizó con el nombre de ‘Stargate’ y tuvo lugar al segundo día de que Trump tomase posesión de su nuevo cargo.

Temas