El SUV híbrido más práctico y espacioso de Toyota es este desconocido modelo con una fiable mecánica que no se rompe

Una potencia de 250 CV, tracción 4x4 de serie y un consumo realmente bajo para el tamaño que tiene, son sólo algunas de las bondades que hacen de este Toyota híbrido una elección digna de confianza.

Tiene un consumo muy bajo para la categoría que ocupa.
Tiene un consumo muy bajo para la categoría que ocupa.
27/04/2025 08:15
Actualizado a 27/04/2025 16:25

Como ocurre en todos los mercados en los que están presentes, hay modelos de coches más populares que otros entre los conductores, y algunos que están destinados a un nicho más pequeño, lo que hace que en muchas ocasiones sean poco conocidos. En España tenemos el ejemplo del Toyota Highlander, un SUV híbrido que lo tiene todo a su favor para ser una opción acertaao entre los que buscan un coche realmente práctico, espaciosos y con verdaderas concesiones todoterreno.

El Toyota Highlander presenta una longitud de 4,95 metros de largo, tras montarse sobre la plataforma GA-K de la firma japonesa, es decir, que es exactamente la misma que la que encontramos en el conocido Toyota RAV4.

Un SUV de corte todoterreno por encima de las expectativas

Dispone de espacio para 7 ocupantes.
Dispone de espacio para 7 ocupantes.

El interior es realmente espacioso, y en la parte trasera se puede disponer de un maletero de 580 litros si no hacemos uso de la tercera fila de asientos, aunque si se ocupan las 7 plazas del automóvil todavía quedan 270 litros para guardar equipaje.

En realidad, el Highlander híbrido de Toyota es un vehículo que está un paso por encima del resto de la gama en cuanto a calidad percibida y capacidades off-road, hasta el punto de estar especialmente hermanado con el Lexus RX450h L de la división de lujo de Toyota.

La cuarta generación de este modelo se asocia obligatoriamente a un sistema de propulsión híbrido no enchufable (HEV), que une el irrompible motor de gasolina de 2,5 litros y 190 CV, con el rendimiento de dos bloques eléctricos de 182 y 54 CV, estos dos últimos situados en el eje delantero y trasero, respectivamente. La potencia total del conjunto es de 250 CV y viene de serie con tracción total.

Precios del Toyota Highlander en España

No es barato, pero también está un paso por encima del resto de la gama.
No es barato, pero también está un paso por encima del resto de la gama.

El Toyota Highlander híbrido utiliza un paquete de baterías de 1,87 kWh de capacidad, con el que se consigue una mayor eficiencia en un vehículo de casi 5 metros y con una elevado peso. En base al ciclo mixto del protocolo europeo WLTP, consigue anunciar 7 litros a los 100 kilómetros, que está por debajo del gasto de gasolina de modelos de la misma categoría de otros fabricantes.

En cuanto al precio de este enorme SUV híbrido, como mínimo hay que pagar una tarifa de 60.500 euros, en el caso del nivel de equipamiento Advanced. Por el Toyota Highlander Luxury, el acabado tope de gama, el precio se va a 71.100 euros. Este último lleva la pantalla grande para el sistema multimedia, de 12,3 pulgadas, frente a la de 8 pulgadas de la opción más económica, entre otras mejoras en la dotación tecnológica, como el sistema Head-Up Display.