Con un año de retraso, el Ford Explorer eléctrico sale de las líneas de producción de Colonia

El primer modelo nacido de la colaboración entre Ford y Volkswagen comienza a fabricarse en la misma planta de la que salieron las siete generaciones del Fiesta.

La fábrica de Colonia ha necesitado de una importante remodelación para fabricar el Ford Explorer.
La fábrica de Colonia ha necesitado de una importante remodelación para fabricar el Ford Explorer.
05/06/2024 08:48
Actualizado a 05/06/2024 08:48

El año pasado, el lanzamiento de la versión europea del Ford Explorer, totalmente eléctrico, marcó un hito significativo para los estadounidenses. No obstante, la comunicación de sus especificaciones, de la gama comercial, de los precios y de la definitiva apertura de pedidos se demoró 12 meses. Durante el año pasado, han sido numerosas conjeturas acerca de las razones que han llevado a Ford a posponer el lanzamiento de este vehículo adaptado al mercado europeo.

El foco de atención se ha puesto principalmente en la batería. A pesar de que el Explorer utiliza la plataforma MEB de Volkswagen, tanto el equipo de desarrollo estadounidense como el alemán se han enfrentado a importantes retos al intentar integrar sus respectivas tecnologías.

fotonoticia 20240604122307 1920
Línea de producción del Ford Explorer eléctrico en Colonia.

Arranca la producción en Colonia

La filial en Europa del fabricante estadounidense Ford ha anunciado el comienzo de la fabricación a gran escala del Ford Explorer en su planta de Colonia, al oeste de Alemania. Aunque este importante hito estaba programado para septiembre del año anterior, se pospuso a causa de la implementación de una normativa renovada para las baterías, tal como informa la agencia de noticias alemana DPA.

La fábrica se encargará de la fabricación del Ford Explorer y de otro vehículo eléctrico del que se especula que sea el sucesor del Ford Capri. Desde 1930, Ford ha estado ensamblando coches en Colonia, donde también se fabricaba el modelo compacto Ford Fiesta. Sin embargo, la fabricación del Fiesta cesó el año anterior con el objetivo de preparar las instalaciones para el lanzamiento un nuevo modelo eléctrico. Entre 2013 y 2018, Ford fabricó una versión eléctrica del Focus en Sarre, aunque fue en volúmenes reducidos y no tuvo mucho éxito.

El fabricante ha realizado una inversión de 2.000 millones de euros en Colonia para adaptarse a la producción de vehículos eléctricos. Se espera que la planta tenga una capacidad de producción anual de hasta 250.000 vehículos eléctricos. Aunque Ford ha sido lento en la transición hacia los vehículos eléctricos, tiene la expectativa de alcanzar un volumen significativo de ventas con su nuevo modelo, a pesar de que el interés por los coches eléctricos ha disminuido en Alemania.

De un vistazo, así es el Ford Explorer europeo

Con una estética muy llamativa y futurista que realmente entra por los ojos, lo primero que llama la atención del nuevo Explorer eléctrico es su tamaño. Mide 4.460 mm de largo, 1.870 mm de ancho y 1.600 m de alto, con una batalla de 2.760 mm. Es sensiblemente más pequeño que su predecesor, más de medio metro, lo que enfatiza su carácter europeo. Se echa de menos que, al amplio maletero trasero de 450 litros (1.400 con los asientos traseros abatidos), no le acompañe un maletero delantero bajo el capó para guardar los cables de carga. Esas dimensiones lo acercan al que podría ser su gemelo, el Volkswagen ID.4, ubicándose dentro de la línea de productos de Ford en América entre el Ford Puma y el Ford Kuga.

Ford lo frece en dos versiones de acabado: Explorer y Premium. Las diferencias entre ambos son pequeñas y se centran principalmente en las mejoras del equipamiento. Aunque ambos modelos comparten muchas características, la versión Premium incluye paquetes de equipamiento adicional.

ford explorer electrico colonia fabricacion 2
Ford Explorer eléctrico, exclusivo para Europa.

A nivel mecánico, el Ford Explorer ofrece dos únicas versiones con dos tamaños de batería: 77 y 79 kWh. La versión de acceso propone un único motor capaz de desarrollar 210 kW (286 CV) de potencia y su autonomía oficial es de 602 kilómetros (ciclo WLTP).

Por encima, la versión más alta es el Explorer Premium con la batería más grande, dos motores y 250 kW (340 CV) de potencia, que alcanza una autonomía homologada de 532 kilómetros. Para la recarga, Ford cuenta con alimentadores de alta potencia, hasta 185 kW en corriente continua (135 kW para la batería de 77 kWh de capacidad) y hasta 11 kW en corriente alterna. Eso quiere decir que es capaz de recuperar del 10% al 80% de su energía en apenas 26 minutos.

La lista de precios de las cuatro configuraciones es la siguiente:

  • Ford Explorer RWD 77 kWh: 46.562 €.
  • Ford Explorer RWD Premium 77 kWh: 49.582 €.
  • Ford Explorer AWD 79 kWh: 55.851 €.
  • Ford Explorer AWD Premium 79 kWh: 58.851 €.
Sobre la firma
foto gonzalo garcia
Gonzalo García

Redactor y probador especializado en vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Escribe en Híbridos y Eléctricos desde 2017. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y Técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos por la SEAS. Ha trabajado en medios como Movilidad Eléctrica y Km77.

Temas