Con los nuevos cargadores para coches eléctricos, Texas Instruments revoluciona sus 'calculadoras de bolsillo'

Texas Instruments y la empresa taiwanesa Delta Electronics han firmado una alianza para revolucionar la recarga de los vehículos eléctricos y hacerlos mucho más atractivos para los compradores.

Coches eléctricos más baratos, con sistemas de recarga más potentes y seguros.
Coches eléctricos más baratos, con sistemas de recarga más potentes y seguros.
24/06/2024 12:45
Actualizado a 24/06/2024 12:45

Texas Instruments es una prestigiosa empresa estadounidense, relacionada con la industria electrónica, y que siempre ha sido reconocida sobre todo por sus calculadoras y pequeños ordenadores. Fue fundada en 1930 como una compañía de exploración geofísica que buscaba petróleo usando tecnología de prospección sísmica. Tras varias décadas desarrollando componentes electrónicos, en 1967 desarrolló la primera calculadora electrónica portátil.

En la década de 1990 vendió varias de sus divisiones no esenciales para centrarse en semiconductores y componentes electrónicos y en la última década ha innovado en áreas como la automatización industrial la tecnología de las telecomunicaciones y la electrónica del automóvil. Lleva tiempo desarrollando componentes críticos para la electrónica de los vehículos eléctricos y en concreto los relacionados con los cargadores de a bordo que todos ellos implementan.

fotonoticia 20240621150302 1920
Texas Instruments firma un acuerdo con Delta Electronics.

Un acuerdo para centrarse en la movilidad eléctrica

Texas Instruments y Delta Electronics, han establecido una alianza para desarrollar conjuntamente los “vehículos eléctricos de próxima generación y soluciones para la carga de baterías”, según han anunciado ambas empresas.

Delta Electronics es una multinacional taiwanesa, fundada en 1971, especializada en energía y gestión térmica. La empresa es reconocida por sus innovaciones en eficiencia energética y tecnologías verdes. Entre sus productos están componentes electrónicos, sistemas de energía renovable y soluciones para la infraestructura de telecomunicaciones.

Ha formado diferentes alianzas con otras empresas especialmente en sectores emergentes como los vehículos eléctricos y las energías renovables. Desde 2008 desarrolla productos y soluciones de eficientes para reducir las emisiones de carbono relacionadas con el transporte, según afirmó James Tang, vicepresidente ejecutivo de movilidad de la empresa.

Ambas compañías colaborarán en Taiwán para optimizar la densidad de potencia, rendimiento y tamaño, acelerando así la producción de vehículos eléctricos más seguros, con una capacidad de recarga más rápida y también más accesibles.

En la primera fase, Delta desarrollará un cargador a bordo de 11 kW (es decir, en corriente alterna trifásica) más ligero, reduciendo su tamaño en un 30% y alcanzando una eficiencia de conversión de energía del 95%. En la siguiente fase, se plantea como objetivo mejorar la seguridad de los procesos de fabricación, y finalmente, se concentrarán en desarrollar la próxima generación de soluciones energéticas para automóviles.

Texas Instruments planea utilizar sus semiconductores para crear sistemas de energía más pequeños, eficientes y fiables, como cargadores a bordo y convertidores CC/CC, con el objetivo de aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos y promover su adopción generalizada según ha asegurado el vicepresidente senior de procesamiento Amichai Ron.

Los cargadores de Texas Instruments

Hace ya cuatro años, Texas Instruments presentó una innovación en los cargadores de a bordo de los coches eléctricos basados en transistores de nitruro de galio que ya anunciaba que podían duplicar la densidad de potencia y aumentan la eficiencia del sistema. En ese momento se disponía a preparar los primeros prototipos de preproducción para pruebas.

El uso de GaN permite disminuir el tamaño de los cargadores integrados y de los convertidores CC-CC hasta en un 50% en comparación con el hardware actual, según afirma Texas Instruments.

Sobre la firma
foto gonzalo garcia
Gonzalo García

Redactor y probador especializado en vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Escribe en Híbridos y Eléctricos desde 2017. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y Técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos por la SEAS. Ha trabajado en medios como Movilidad Eléctrica y Km77.