Los coches clásicos, conforme pasan los años, lo tienen más difícil para poder circular por entornos urbanos. La llegada de las denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), por el momento, permite la circulación de aquellos automóviles con cierta antigüedad, peo lo cierto es que esto podría tener fecha de caducidad. ¿Existe alguna forma de salvar a los vehículos de esta clase? Una opción que está ganando cada vez más apoyo es la electrificación y los programas de réplicas. En esta última faceta, The Little Company es toda una experta.
Esta empresa llama la atención, principalmente, por ofrecer un servicio exclusivo. Apostando por las mecánicas eléctricas, permite contar con réplicas reconocidas y autorizadas por los fabricantes convencionales. Como resultado de las colaboraciones, se obtienen automóviles funcionales que destacan por ofrecer un nivel de detalle increíble. La autorización por parte de las firmas automovilísticas es clave para evitar denuncias y, ya sea de paso, contar con intercambios de información necesarios para crear estas obras de arte.
Crear un coche eléctrico clásico a escala ya es posible gracias a The Little Company
The Little Company es una empresa que lleva un tiempo apostando por la recreación de copias casi perfectas de algunos de los automóviles con mayor historia en la automoción. Empresas de la talla de Bentley o Ferrari están permitiendo la representación de algún que otro modelo que pasó a la historia por su increíble diseño o por haber sido diferencial en el apartado competitivo. Una de las peculiaridades que ofrece la empresa es la construcción de las copias a una escala algo inferior a la del modelo original.

La apuesta por la incorporación de un motor puramente eléctrico facilita la construcción de cada una de las exclusivas unidades que salen de la cadena de montaje. El circuito eléctrico es mucho más sencillo de montar, por lo que se puede dar un mayor protagonismo al diseño de una carrocería con unas proporciones prácticamente idénticas a las que posee el coche original. Cada uno de los procesos de producción se efectúa a mano. Se trata de un elemento clave a tener en cuenta, ya que se consigue mantener ese espíritu de exclusividad que debe caracterizar a cada unidad.
En la actualidad, hay disponibles un total de 5 modelos distintos. Además del increíble Bentley Blower Jnr que te mostramos hace unos días, se encuentran disponibles copias muy bien interpretadas de Bugatti, Aston Martin DB5, Ferrari Testa Rossa J y Tamiya Wild One Max. Esto hace posible disfrutar de una experiencia increíble gracias al trabajo artesanal de un equipo de ingenieros especializado en la materia. Contar con un coche eléctrico con este tipo de carrocería atraerá todas las miradas en los eventos próximos al mercado del automóvil.
Se trata de un trabajo que sigue la línea de empresas que han centrado sus esfuerzos en la electrificación de modelos basados en combustibles fósiles. Esta forma de entender el negocio del coche eléctrico se ha convertido, sin duda alguna, es una rama de la tecnología que permitirá que muchos automóviles puedan seguir circulando pese a la imposición de restricciones al tráfico.